Elecciones 2025

Una figura de la CGT apuntó contra CFK por su festejo tras la derrota electoral: "No le cayó bien a nadie"

Uno de los líderes de la CGT apuntó contra la expresidenta por su reacción luego de conocerse los resultados electorales.

CGT  (Foto: @hectordaer)

CGT  (Foto: @hectordaer)

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, criticó la actitud de Cristina Fernández de Kirchner luego de la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas. El gremialista consideró “inapropiado” el baile de la expresidenta en el balcón de su departamento del barrio porteño de Constitución, cuando se conocieron los resultados que confirmaban el triunfo de La Libertad Avanza.

Una cosa es saludar y otra es bailar. No le cayó bien a nadie, a mí me sorprendió. Estaba en La Plata y cuando me lo contaron no lo podía creer”, expresó Daer en diálogo con Radio Con Vos.

Al mismo tiempo, considero: "Cristina es una persona inteligente, o midió mal el saludar a la gente que la fue a ver o no sé“.

Embed

Sobre los motivos de su rechazo a la reacción de la líder del PJ, Daer siguió: “Estábamos perdiendo la elección. Por ahí, la interpretación del baile no es la correcta y es la forma de ella de saludar, nada más”.

Daer reconoció que dentro del peronismo persiste una fuerte autocrítica tras el resultado electoral y admitió que el movimiento “atraviesa momentos delicados, tanto personales como políticos”. Según dijo, la escena del festejo de Cristina Kirchner no contribuye a reconstruir la unidad interna que el espacio necesita.

“La elección no fue tan catastrófica aunque perdimos. La imagen que teníamos era que esto no podía pasar”, señaló. Daer sostuvo que gran parte de la dirigencia esperaba una victoria en la provincia de Buenos Aires, especialmente por el desempeño que tuvo el oficialismo en el interior del país, pero que finalmente los números no alcanzaron.

En ese contexto, el sindicalista llamó a “recomponer vínculos” dentro del peronismo y a “reflexionar sobre los errores cometidos” durante la campaña. “Tenemos que hacer un análisis serio y profundo. No se puede construir poder sobre la base del desencuentro”, sostuvo, en alusión a las diferencias internas entre los distintos sectores del justicialismo.

Críticas al baile de Cristina y la necesidad de autocrítica

Las imágenes de Cristina Kirchner saludando y bailando en su balcón de San José 1111, donde se había concentrado un grupo de militantes a apoyarla tras conocerse los resultados, generaron sorpresa incluso entre sus propios aliados. Daer fue uno de los primeros en expresarlo públicamente: “Estábamos ante una derrota y la gente que nos sigue no necesitaba una postal de festejo, sino de contención y liderazgo”.

cristina-kirchner-2126602

El líder sindical remarcó que la ex vicepresidenta “es una figura con enorme peso simbólico en el peronismo” y que “cada gesto suyo tiene una lectura política inmediata”. En ese sentido, consideró que el baile “fue un error de percepción” que dejó una mala imagen entre los votantes y dentro del propio espacio.

No es una cuestión de forma, sino de lo que representa. Hay un país que está atravesando dificultades y un movimiento que perdió las elecciones. No era el momento para celebrar”, insistió.

Fuerte advertencia a Javier Milei por la reforma laboral

Durante la misma entrevista, Daer también aprovechó para lanzar una advertencia al gobierno de Javier Milei ante el intento de avanzar con una reforma laboral que, según anticipó, será resistida por las centrales sindicales.

Si la reforma laboral es progresiva, es una cosa; nosotros tenemos un concepto claro de progresión de derechos. Pero si es para ceder, no habrá ninguna negociación de ningún tipo”, afirmó el dirigente de la Sanidad.

Daer subrayó que la CGT no se quedará de brazos cruzados y adelantó posibles medidas de fuerza en caso de que el Ejecutivo impulse cambios que impliquen pérdida de derechos laborales. “La CGT tiene que atar los hilos parlamentarios y constituir las mayorías para frenar los avances, como hasta ahora. Si eso no alcanza, habrá que generar presión política y gremial”, advirtió.

daer cgt .jpg

No hay ningún tema nuevo ni predisposición a discutir una agenda que signifique una transferencia de los trabajadores a los sectores empresariales”, completó, dejando en claro que la central obrera se prepara para dar batalla en el Congreso y en la calle.