Paro-nacional-docentes-universitarios.jpg
Las universidades públicas anunciaron un paro en el inicio de clases del segundo cuatrimestre: cuándo será. (Foto: archivo)
El temario también incluirá la iniciativa de los gobernadores para modificar el reparto del impuesto a los combustibles, con el fin de reforzar los recursos provinciales que antes nutrían los fondos fiduciarios para obras públicas.
La respuesta de los bloques a los vetos
La decisión del Ejecutivo de vetar las leyes vinculadas al Garrahan y a las universidades generó un fuerte rechazo en casi todo el arco parlamentario. "Vetar la ley de emergencia en salud infantil y de residencias nacionales es un acto de crueldad que no se sustenta en ninguna evidencia financiera”, sostuvo Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, al justificar la insistencia de UxP. “El Poder Ejecutivo lleva dos años sin resolver la problemática del Hospital, por eso insistiremos y será ley”, agregó.
Blanca Osuna, también del peronismo, cuestionó que “los vetos son dañinos frente a la responsabilidad que el Presidente tiene ante los derechos de Educación y Salud”, y advirtió: “Vamos a frenar a Milei cada vez que elija incumplir las necesidades de la Argentina”.
Desde Democracia para Siempre, Pablo Juliano anticipó que acompañarán el rechazo a los vetos. Recordó que, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal de declarar la emergencia en el Garrahan —hospital de referencia en pediatría de alta complejidad— asciende a $65.573 millones entre julio y diciembre de este año. Entonces, le transmitió a Milei que “fue elegido para gobernar para todos” y que “sus trabas ideológicas no pueden cercenar el futuro de los argentino”.
En el mismo sentido, Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) criticó que “gobernar un país no se trata de un número en el Excel, sino de garantizar la atención pediátrica y la formación de quienes salvan vidas todos los días”, al rechazar el veto al hospital Garrahan.. Y subrayó: “La salud de nuestros niños no se ajusta, se defiende”.
La Cámara alta ya había ratificado la semana pasada la ley que prorroga la emergencia en Discapacidad hasta diciembre de 2026, lo que refuerza el escenario de tensión entre el Congreso y el Ejecutivo.
El mensaje de Adorni por el Garrahan
"Tras meses de paros y relatos de precarización, en el Garrahan el 100% de los nuevos residentes eligió la opción que les propuso el Gobierno: la 'Beca Institución', destacó el portavoz en su cuenta de la red social X.
El vocero presidencial ponderó que así "todos los cargos fueron cubiertos" y señaló que en el "resto de los hospitales nacionales ocurrió lo mismo: se cubrieron más cargos que en años anteriores y además, 8 de cada 10 residentes eligen cobrar más". "Los fondos para la salud de los chicos están. Lo que no está, es la plata que los sindicatos se llevaban". sostuvo en un contexto donde el oficialismo fue señalado por el veto de las normativas en salud y educación.