Variante Delta

El Gobierno adelantó cuál podría ser la fecha de reapertura de las fronteras

Florencia Carignano consideró que en noviembre se levantarían los cierres. De todos modos, remarcó que la aplicación será "paulatina".
El temor a la propagación de la variante delta del coronavirus llevó al Gobierno a clausurar los vuelos a Chile y Brasil (Foto: Télam).

El temor a la propagación de la variante delta del coronavirus llevó al Gobierno a clausurar los vuelos a Chile y Brasil (Foto: Télam).

La directora de Migraciones, Florencia Carignano, adelantó este domingo que a fines de octubre o noviembre se podría producir una reapertura paulatina de algunas de las fronteras que actualmente el Gobierno mantiene cerradas con el objetivo de frenar la circulación de la variante delta del coronavirus.

Embed

"Si los números nos siguen acompañando; si seguimos vacunando a la gente que estamos vacunando hoy por semana, que son unas 2,5 millones de personas; y si, como dijo la ministra Carla Vizzotti, que agosto es el mes de la segunda dosis, creo que para noviembre nos espera otra Argentina", afirmó Florencia Carignano durante una entrevista con Estamos a Tiempo, por A24.

A partir de estas premisas, la funcionaria se animó a pronosticar que ese mes puede marcar la reapertura de las fronteras argentinas, aunque de un modo gradual: "Eso sucederá siempre que el resto del mundo siga vacunándose y cortemos con el tema de las mutaciones. Porque este es el problema: siguen mutando porque la gente no se vacuna. Pero yo creo que cuando estemos inmunizados en un alto porcentaje, que eso lo va a definir el Ministerio de Salud, en noviembre, o tal vez en octubre, con mucha suerte, vamos a ir abriendo paulatinamente las fronteras".

Siguiendo esa línea, detalló que ya impulsaron "1300 denuncias penales" contra personas que no se encontraban cumpliendo la cuarentena "cuando fuimos a sus domicilios”.