Gobierno

El Gobierno celebró el dato de inflación de abril y apuntó contra las consultoras privadas

El Gobierno afirmó que se trata del primer dato mensual de un dígito desde octubre de 2023. "Sobreestimaron la inflación en casi 38 puntos en el acumulado de los cinco meses”, sostuvieron.

El Gobierno celebró el dato de inflación de abril y apuntó contra las consultoras privadas. (Foto: archivo)

El Gobierno celebró el dato de inflación de abril y apuntó contra las consultoras privadas. (Foto: archivo)

Desde el Ministerio de Economía, apuntaron contra las consultoras privadas que surgen del Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que difunde el Banco Central (BCRA). “La inflación de abril volvió a ser muy inferior a la expectativa de los analistas del REM de diciembre", explicaron.

Y añadieron: "El promedio de los mejores 10 pronosticadores se ubicaba en variaciones mensuales de 28,1% para diciembre; 25,5% para enero; 18,5% para febrero; 14,2% para marzo; y 12.4% para abril. Cuando se los contrasta con los datos efectivamente observados, se verifica que dichas proyecciones sobreestimaron la inflación en casi 38 puntos en el acumulado de los cinco meses”.

A través de un comunicado, remarcaron que “la fuerte desaceleración en los últimos meses se sustenta en el programa económico implementado en diciembre, cuyos pilares son el equilibrio fiscal, el saneamiento de la hoja de balance del BCRA y la implementación de medidas de desregulación y reducción de costos para el sector privado”.

“Esto permitió transitar, en menos de cinco meses, de una economía con expectativas desancladas y alto riesgo de hiperinflación a una que ha generado las condiciones para la reaparición del crédito hipotecario de largo plazo luego de 7 años”, cerraron.

La inflación de abril fue de 8,8% y acumula 289,4% en los últimos 12 meses

El INDEC dio a conocer el índice de inflación de abril, informó que la inflación de abril fue del 8,8% y registró en los últimos 12 meses un alza de 289,4%. En el primer trimestre del año, de esta manera, la suba de precios acumuló un 65%, pero continúa la tendencia a la baja inflacionaria con respecto al mes pasado.

Se trata del primer dato de inflación de un dígito desde que Javier Milei asumió la presidencia. En octubre del año pasado, Sergio Massa presentó un número similar -de un dígito- en noviembre, durante la gestión de Alberto Fernández, y previo al balotaje. En ese entonces, el INDEC marcó una inflación del 8,3%, tras dos meses en los que había alcanzado las dos cifras.