Mientras ingresaba a la Casa Rosada, cerca de las 11 de la mañana, Milei envió su primer mensaje marcado de ironía en relación al paro de la CGT: "Nota de color... ¿Saben cómo se dice Faraón en hebreo?. Les cuento... PARO. A buen entendedor, pocas palabras bastan...Viva la liberad carajo", dijo el presidente en la red X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1788567354118422792&partner=&hide_thread=false
Minutos más tarde, el vocero presidencial, Manuel Adorni, denunciaba ataques "extorsivos" de sindicatos a choferes de colectivos que no adhirieron al paro, y mencionó con nombre y apellido a varios sindicalistas que acusó de ser "ricos y no representar los intereses de los trabajadores".
Entre los funcionarios que llegaron primero presentes estuvieron: Javier Herrera Bravo (secretario de Legal y Técnica de Presidencia), Luis Petri (Ministerio de Defensa), Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Guillermo Francos (Interior), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich, (Seguridad) Diana Mondino (Cancillería) Mario Russo (Salud), entre otros.
En la Casa Rosada, en tanto, el paro era dispar, ya que la mayoría de los funcionarios de segundas y terceras líneas, los mozos que atienden a los ministros, cumplían sus tareas normalmente.
Algunos llegaron por sus propios medios, y a otros el gobierno les puso auto choferes oficiales para llegar a sus puestos de trabajo.
Los primeros en expresar la posición del Gobierno frente al nuevo paro de la CGT, fueron los ministros de Economía y de Seguridad.
Caputo en la red social X se solidarizó con "todos los trabajadores que no pueden ir hoy a su trabajo cobrarán menos a fin de mes, producto de este paro" acusó al "sindicalismo de estar cada vez más alejado de la realidad. La gente abrió los ojos tiene claro que de este desastre solo se sale con esfuerzo y sacrificio, no malgastando la plata de los contribuyentes o imprimiendo pesos para que cada vez valgan menos. Sigamos confiando, estamos por el buen camino".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1788530816722629073&partner=&hide_thread=false
Por su parte, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich denunció distintos incidentes y ataques contra colectivos que no adhirieron al paro, y junto al Secretario de Transporte Franco Mogetta, convocó a una conferencia de prensa en la estación de Trenes de Constitución para "realizar una evaluación sobre la situación del transporte público de pasajeros, frente al paro que se está desarrollando el día de hoy".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PatoBullrich/status/1788526142904754293&partner=&hide_thread=false