Oficialismo

El Gobierno sigue defendiendo las PASO a pesar de la presión K para eliminarlas

Tras las declaraciones de Wado de Pedro, la vocera del presidente, Gabriela Cerruti, se refirió a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y rechazó de lleno la iniciativa. En este contexto, reafirmó la intención del oficialismo de dar impulso al proyecto que crea "un impuesto a la renta inesperada".
El Gobierno sigue defendiendo las PASO a pesar de la presión K para eliminarlas: Hay temas más prioritarios (Foto: Telam).
El Gobierno sigue defendiendo las PASO a pesar de la presión K para eliminarlas: "Hay temas más prioritarios" (Foto: Telam).
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En este orden, defendió que "hay una ley vigente, que es una buena ley" y ya está en marcha de cara a las votaciones del año que viene.

Y añadió: "Es el Congreso el que tiene que definir su agenda. El Gobierno cree que hay otros temas más prioritarios, como el de la renta inesperada".

Según pudo saber A24.com, "no hay votos para eliminarlas", y como el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, dio marcha atrás con lo que dijo, desde el Gobierno no insistirán con el tema.

PASO Elecciones 2021 candidatos.png
El Gobierno rechazó de lleno la iniciativa K para suspender las elecciones PASO (Foto: archivo).

El Gobierno rechazó de lleno la iniciativa K para suspender las elecciones PASO (Foto: archivo).

El Gobierno impulsará el proyecto de impuesto a renta extraordinaria

Tras rechazar la eliminación de las elecciones PASO, Cerruti reafirmó la intención del Gobierno de dar impulso en el Congreso al debate del proyecto de ley que crea "un impuesto a la renta inesperada" y destacó que el país transita una senda de crecimiento que “lleva tres años seguidos”.

Destacó, además, que hubo un importante incremento de la actividad industrial y la recaudación "tras una pandemia y una guerra".

En este orden, y en el marco de una alta inflación, también apuntó a los empresarios, a quienes cuestionó que "tienen que entender que nadie se salva solo", que no son un sector aparte de la sociedad argentina y deben cooperar.

El Gobierno avanza en su lucha contra la inflación

Massa tombolini.webp
Precios Justos: ¿qué busca acordar el Gobierno con las empresas? (Foto: archivo)

Precios Justos: ¿qué busca acordar el Gobierno con las empresas? (Foto: archivo)

Tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario de Comercio, Matías Tombolini, trabaja en el futuro programa "Precios Justos". El mismo abarcará entre 1.500 y 2.000 productos, que contarán con el precio impreso en sus envases, y el objetivo es que su valor permanezca fijo por al menos 90 días.

Al ser consultada por si el Gobierno presiona al sector empresario, Cerruti fue tajante: "Nadie tiene que sentirse presionado por un Gobierno que cumple la ley y cuida el bolsillo de los argentinos".

E insistió en que "van a cuidar los precios para que las familias puedan acceder a los bienes que necesitan" y reiteró su embestida contra los empresarios al decir que "no tienen un lugar diferenciado en la sociedad y tienen que cumplir con las leyes".

"No pueden tener ganancias extraordinarias", concluyó Gabriela Cerruti.

s