Javier Milei en Roma

El presidente Milei se reunió con la mandataria italiana Giorgia Meloni en Roma

Javier Milei mantuvo una reunión bilateral con la mandataria italiana Giorgia Meloni previo a su participación en un festival juvenil de derecha.

Javier Milei y Giorgia Meloni en Italia.

Javier Milei y Giorgia Meloni en Italia.

El Presidente Javier Milei viajó a Roma, donde se reunió este viernes con la jefa de gobierno de Italia, Giorgia Meloni. El mandatario argentino fue invitado a participar en el festival juvenil organizado por Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia, el partido oficialista), donde se espera que de un discurso.

El encuentro de este viernes con Meloni se llevó a cabo en el Palacio Chigi cerca de las 15 horas. El Presidente estuvo acompañado por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y hasta el momento no trascendieron presiciones sobre lo que se trató en la reunión.

milei meloni karina.jpg
Karina y Javier Milei con Giorgia Meloni. (foto: presidencia)

Karina y Javier Milei con Giorgia Meloni. (foto: presidencia)

El sábado a las 19 hs local (15hs de Argentina) Milei acompañará a Meloni con un discurso en el evento Atreju de la juventud del partido "Hermanos de Italia" que lidera la primera ministra italiana.

La agrupación política juvenil fue fundada por Meloni en 1998 cuando era directora de Azione Giovani (Acción Juvenil), el movimiento joven de la Alianza Nacional, el extinto partido de derecha post-fascista que dio origen a Hermanos de Italia.

El año pasado estuvieron en ese evento el ex primer ministro británico Rishi Sunak, el líder de la ultraderecha española Santiago Abascal y el magnate norteamericano Elon Musk.

La relación entre Javier Milei y Giorgia Meloni

La decisión de viajar de Milei, por segunda vez a Roma, refleja la fuerte sintonía tanto política como personal que el presidente de LLA tiene con Meloni y que ambos expresaron en las distintas reuniones que mantuvieron en 2024.

La última de ellas fue el 20 de noviembre, cuando Milei recibió a Meloni en Casa Rosada, donde compartieron una cena de honor en la residencia de Olivos, y al otro día una reunión de trabajo en el despacho presidencial, una declaración conjunta ante la prensa y salieron a saludar juntos desde el balcón que da a Plaza de Mayo.

En esa oportunidad, Milei y Meloni coincidieron en expresar que comparten "una visión común de libertad, soberanía y progreso". Y por propuesta del presidente sentaron las bases para una alianza internacional de gobiernos de derecha, que Milei quiere sumar a Estados Unidos bajo el futuro gobierno de Donald Trump y con Israel, para la defensa de los "valores occidentales" y posturas comunes ante la ONU y a nivel de alianzas militares.

La premier italiana destacó tres puntos conversados en el diálogo con Milei: la “colaboración política” en un período que extendió hasta 2030; la lucha contra el narco y el lavado de dinero; y la ampliación del comercio y las inversiones. “Los dos luchamos por defender la libertad de Occidente”, dijo, antes de cerrar con sus palabras en castellano y un abrazo a su anfitrión.

En la declaración conjunta, ambos reafirmaron la afinidad ideológica y política, condenaron al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, apoyaron la lucha de Ucrania contra Rusia y prometieron trabajar en una alianza de derecha internacional y la primera ministra cursó la invitación a Milei para sumarse al acto político en Roma que se espera sea multitudinario.

La primera vez que coincidieron Milei y Meloni fue en febrero pasado también en Roma. Luego el mandatario argentino regresó a Italia para participar del G7, y en septiembre ambos volvieron a reunirse en Nueva York en el marco de la Asamblea Nacional de la ONU. Se volvieron a encontrar a mediados de noviembre en la reunión del G20 realizada en Río de Janeiro y al finalizar ese cónclave, la premier italiana viajó a Buenos Aires, donde fue recibida en Casa Rosada, en el marco de una visita oficial.