Gobierno vs. Corte

El sindicalismo K cerró su apoyo al juicio contra la Corte Suprema

Hugo Yasky habló sobre el juicio a la Corte Suprema y respaldó al presidente Alberto Fernández por haber iniciado el juicio político. ¿Qué dijo sobre su decisión?
Alberto Fernández con Hugo Yasky y Roberto Baradel (foto: Presidencia)

Alberto Fernández con Hugo Yasky y Roberto Baradel (foto: Presidencia)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional por el Frente de Todos, Hugo Yasky, apoyó al presidente Alberto Fernández luego de que iniciara un juicio político contra la Corte Suprema de Justicia. Yasky aseguró que ese procedimiento servirá para mostrar que existe una Justicia “en connivencia y subordinación permanente con el poder real”.

La decisión del presidente de iniciar un juicio político contra la Corte se dio a conocer después de la difusión de unas conversaciones por chat entre Silvio Robles, estrecho colaborador del presidente del máximo Tribunal, Horacio Rosatti, con el ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D' Alessandro, quien finalmente pidió licencia en su cargo para preparar su defensa.

Sobre esto, Yasky señaló que “es un hecho importantísimo que el presidente haya tomado la determinación de iniciar este juicio político, más allá de lo que después depare el tratamiento. Hay muchas cosas que en la ciudadanía tienen que conocerse y este proceso lo va a facilitar. Hay un aparato de justicia en connivencia y subordinación permanente con el poder real”.

Además, añadió que “la importancia del juicio político es dejar de ser parte de una farsa en la que todos actúan como si en este país el estado de derecho rigiera pleno, como si hubiera división de poderes. Se va a investigar todo y hay muchas cosas que la ciudadanía tiene que conocer”.

El sindicalista indicó también que serán “dos meses en los cuales, además de presentar los cargos, se convocará a testigos, gente que fue directamente vinculada a hechos que son inadmisibles en el contexto de la división de poderes”.

s