vivencias

¿Se empaña la reelección de Weretilneck en Río Negro? El kirchnerismo lo denunció ante la Justicia

¿Se empaña la reelección de Weretilneck en Río Negro? El kirchnerismo lo denunció ante la Justicia

Qué pasó. Las legisladoras K Magdalena Odarda y María Emilia Soria denunciaron penalmente al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y al Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial por los delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario público, prevaricato y cohecho" a partir de la intención del mandatario de postularse para la reelección.

En qué se basa la denuncia. La presentación del kirchnerismo ante la Justicia provincial se asienta en una declaración mencionada en Clarín y según la cual Weretilneck dice tener “asegurados” los votos en el STJ rionegrino para poder competir por un tercer mandato.

Qué dicen. "Es un hecho de una gravedad institucional inusitada. Un gobernador que anda por los despachos de la Casa Rosada, haciendo gala de que 'ya tiene arreglados' a los jueces del STJ para violar la Constitución y las leyes. Algo que habla a las claras del nivel de desfachatez de Weretilneck y, fundamentalmente, del desprestigio de la Justicia rionegrina", dijo Soria.

Por qué la polémica en torno a la reelección. La oposición considera que Weretilneck "se encuentra inhabilitado por el artículo 175 de la Constitución” provincial, que establece que no puede haber un tercer mandato consecutivo.

Weretilneck asumió como vicegobernador a cargo del Ejecutivo después del asesinato de Carlos Soria en enero de 2012, y fue reelecto como gobernador en 2015. Por eso el mandatario considera que no tiene un límite constitucional para presentarse por una tercera vez. Pero el ARI judicializó esa candidatura y ahora debe definir el STJ.

Cuándo son las elecciones provinciales. Sin PASO, los comicios son el 7 de abril.