El escándalo

Enojo de la CGT con el Gobierno por medidas de ajuste en medio de las negociaciones con el FMI: "La pandemia no terminó"

Enojo de la CGT con el Gobierno por medidas de ajuste en medio de las negociaciones con el FMI: La pandemia no terminó

"La Pandemia no terminó". Con ese título el Consejo Directivo de la CGT expresó en un duro comunicado, su advertencia y enojo al gobierno de Alberto Fernández por "la difusión pública de medidas gubernamentales que exteriorizarían restricciones presupuestarias" y no descartan medidas de fuerza en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El comunicado señala que "el esfuerzo compartido entre el Estado, los trabajadores, los jubilados, los beneficiarios de planes sociales y las empresas, para transitar la pandemia sosteniendo el empleo y evitando profundizar más aún la desigualdad social, no puede ni debe ser dilapidado".

"Hoy, con la pandemia en curso, con la economía empezando a moverse, con muchos sectores de actividad todavía impedidos de funcionar y con las secuelas económicas y sociales a costa, no es posible desarmar el andamiaje social y económico construido con tanto esfuerzo", señala el comunicado.

Y reclama "garantizar que el cambio de formula de actualización jubilatoria no perjudique a los beneficiarios del sistema previsional". La CGT reiteró sin embargo, su "vocación de continuar el diálogo para transitar de forma equilibrada la etapa de transición hacia la nueva normalidad" con el Gobierno.

El comunicado fue difundido después de una extensa reunión de los máximos dirigentes gremiales que integran la CGT oficial en la calle Azopardo 802 el mismo día en que se produjo la segunda ronda de negociaciones entre el ministerio de Economía encabezado por Martín Guzmán y la misión del FMI para avanzar en un acuerdo de refinanciación de la deuda con ese organismo internacional.

El comunicado completo:

 Embed      
Se habló de