En Twitter

Desde las redes, Esteban Bullrich le dejó un mensaje contundente al Gobierno

El exsenador nacional que sufre ELA recibió un premio por su labor parlamentaria y aprovechó para analizar el contexto político.
El exsenador Esteban Bullrich. (Twitter)

El exsenador Esteban Bullrich. (Twitter)

El exsenador de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich le dejó un mensaje conduntente al Gobierno sobre la necesidad de "convocar a un diálogo amplio" y dijo: "No podemos seguir jugando a no ponernos de acuerdo".

Desde su cuenta de Twitter, Bullrich publicó un video en el que grabó un mensaje primero para agradecer un premio otorgado por el sitio ElParlamentario y luego para plantear algunas definiciones políticas.

"Quiero agradecer al Parlamentario este reconocimiento a mí y al resto de mis colegas. No podríamos hacer nuestro trabajo sin una colaboración de ellas y ellos. También a todos los trabajadores del Senado y a los periodistas. Finalmente quiero agradecer a todo mi equipo: este premio es nuestro, no mío", sostuvo el exsenador, que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y que el año pasado tuvo que renunciar a su banca en la Cámara Alta.

En ese contexto, Bullrich recordó el emotivo discurso que dio en su último día como senador en el que llamó a la unidad de los dirigentes políticos, aunque esta vez, lamentó que "nada cambió" desde entonces.

https://twitter.com/estebanbullrich/status/1511460181049327620

"En todo caso, empeoró. Por eso, voy a insistir: no podemos seguir jugando a no ponernos de acuerdo. La Argentina que soñamos es nuestra decisión, estamos obligados a sentarnos a dialogar, a menos que querramos seguir festejando que 4 de 10 argentinos son pobres".

"El Gobierno debe convocar a un diálogo amplio para encontrar los consensos necesarios sobre los cuales basar un proceso de crecimiento con inclusión. No puede convocar más a compartir decisiones ya tomadas", sostuvo el exministro de Educación del macrismo.

"Será responsabilidad de la oposición responder a ese llamado amplio y abierto con la misma apertura y amplitud, pero el primer paso en esa nueva dirección es responsabilidad del Presidente", afirmó.

"

Se habló de