WhatsApp Image 2023-03-27 at 10.53.39.jpeg
Larreta y Burzaco durante el acto de este lunes (Foto: Gobierno de la Ciudad)
"D'Alessandro es uno de los responsables de que hoy seamos la capital más segura de Latinoamérica", dijo y consideró que el exfuncionario fue víctima de "una burda operación de inteligencia ilegal", por lo que pidió que la Justicia "vaya a fondo".
Al darle la bienvenida a Burzaco, quien fuera funcionario del Ministerio de Seguridad nacional en el Gobierno de Mauricio Macri, el mandatario porteño destacó que es "una de las personas que más conoce el tema de la seguridad en Argentina".
Y agregó, en clave de campaña: "Lo que logramos lo vamos a hacer en todo el país si los argentinos me eligen como presidente".
Promesa electoral de Horacio Rodríguez Larreta contra el narcotráfico
Larreta anticipó que si llega a la Casa Rosada enviará "a las Fuerzas Armadas para blindar las fronteras, y así vamos a liberar a 10.000 gendarmes para recuperar el territorio que hoy manejan los narcos".
También indicó que se creará "un grupo de elite de combate al narcotráfico, tomando los mejores hombres y mujeres de todas las fuerzas".
"Vamos a dar la pelea y le vamos a ganar al narco", resumió.
Burzaco, por su parte, afirmó que "los policías que cumplan bien su tarea tendrán el 100% de su respaldo" y dijo que cuidar a la fuerza de seguridad implica "pagar buenos salarios, buen equipamiento" y garantizar "su salud y bienestar y el de sus familiares".
"No vamos a tener piedad con el narcotráfico, vamos a dar batalla todos los días para reducir este flagelo", concluyó.
Ciudad: quién es Eugenio Burzaco, el nuevo ministro de Seguridad
Eugenio BurzacoI.avif
Burzaco fue en 2009 el primer jefe civil que tuvo la Policía Metropolitana porteña (Foto: NA).
Burzaco fue en 2009 el primer jefe civil que tuvo la Policía Metropolitana porteña -la fuerza de seguridad que antecedió a la Policía de la Ciudad-, y arribó a ese cargo luego del escándalo de las escuchas ilegales a familiares de víctimas del atentado a la AMIA que determinó la salida de Jorge "El Fino" Palacios de la conducción de la fuerza durante la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad.
En 2015, cuando Macri llegó a la Casa Rosada, nombró a Burzaco como secretario de Seguridad, en un rol subordinado al de la entonces ministra de esa cartera y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, con quien mantuvo un vínculo de enfrentamiento interno permanente hasta su alejamiento del cargo, dos años después.
La llegada de Burzaco al gabinete porteño confirmará el apartamiento de la gestión porteña de D'Alessandro, que, en rigor, permanece en uso de licencia de su cargo hasta el 6 de abril.
La decisión de ausentarse por tres meses del Ministerio de Seguridad se dio tras la filtración de un supuesto intercambio de mensajes de D'Alessandro con jueces y camaristas federales, así como con directivos del Grupo Clarín, en los que presuntamente se diseñaba una maniobra para encubrir un viaje que los involucrados compartieron a la residencia del empresario Joe Lewis en Lago Escondido, Río Negro.
Además, una filtración posterior de chats de Telegram expuso supuestas conversaciones entre D'Alessandro y Silvio Robles, uno de los asesores del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en las que discutían el fallo por coparticipación de la Ciudad y la integración del Consejo de la Magistratura.
Noticia en desarrollo...