"Nos desagrada que los temas de índole política sean llevados a la justicia de manera prematura", afirmó Rosatti durante su participación en un evento organizado por el Rotary Club, donde abordó el tema de la "judicialización" y expresó su preferencia por evitarla.
Mientras la Corte aún tiene pendientes casos relacionados con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por Javier Milei, en los que se solicita la detención de las reformas implementadas en diversos sectores, el presidente de la Corte señaló que "si la política no logra resolverlos, entonces deberá intervenir la Justicia".
"Es importante darle la oportunidad a la política. Si no logra resolver estos asuntos, la Justicia tendrá que hacerlo", enfatizó Rosatti, quien confía en que estos temas se resuelvan en el ámbito parlamentario. "De lo contrario, actuaremos dentro de un plazo razonable", añadió durante su intervención ante los miembros del Rotary Club en un hotel del microcentro porteño.
El futuro de la Corte Suprema
Por otro lado, Rosatti evitó pronunciarse sobre la viabilidad de que mujeres sean designadas como miembros de la Corte Suprema de Justicia, señalando que sus comentarios podrían ser malinterpretados en el contexto actual.
Esto se da en un momento en que el Gobierno Nacional ha promovido al juez federal Ariel Lijo y al académico Manuel García Mansilla como nuevos integrantes de la Corte.