Acuerdo con el FMI

Horas decisivas en la relación con el FMI: Alberto Fernández anuncia qué sucederá con la deuda con el organismo

El Presidente hablará a las 10 de la mañana sobre la negociación y el directorio del FMI también se reunirá para debatir sobre la deuda argentina.
Martín Guzmán junto a Kristalina Georgieva. (Foto: Presidencia)

Martín Guzmán junto a Kristalina Georgieva. (Foto: Presidencia)

Este viernes 28 de enero es una fecha clave en materia de deuda. A horas de que venzan 731 millones de dólares con el organismo, el presidente, Alberto Fernández brindará una conferencia a las 10 de la mañana para confirmar los detalles del acuerdo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán difundió una foto en la que se lo puede ver junto al director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos. En la imagen, el funcionario escribió: "Seguimos trabajando".

Según consignaron fuentes del mercado, se espera que el viernes se efectúe el pago del vencimiento y se anuncien detalles del avance del acuerdo.

En este contexto, el directorio del FMI se reunirá este viernes para escuchar la propuesta del Gobierno argentino en relación al inminente vencimiento de US$ 731 millones, confirmó la agencia Bloomberg.

Parte del staff del organismo internacional convocó a un encuentro para informar a la junta directiva -del FMI- sobre el avance en las negociaciones con la Argentina, amplió el medio internacional especializado en economía.

La reunión se llevaría a cabo de forma virtual el viernes a las 8 horas de Washington, 10 am de Buenos Aires y por el momento, la portavoz del FMI no respondió a los comentarios de la prensa.

Posturas dentro del Gobierno

A pocas horas que se venza el plazo de uno de los vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Juan Manzur afirmó este jueves que en el Gobierno esta dispuesto a pagarle la deuda al organismo.

"Hay decisión política y vocación de pagar", aclaró el funcionario en un acto en la localidad de Escobar, en medio de las dudas respecto a la si el Gobierno pagará o no los US$731 millones de este viernes.

En el mismo acto participó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien sostuvo que la negociación con el FMI "no va a detener el crecimiento de la Argentina". "Hay una decisión del Gobierno clara y firme: la obra pública en la Argentina no se frena ni se negocia", agregó Katopodis.

Negociaciones "hora a hora"

Por su parte, Gabriela Cerruti, vocera presidencial, brindó este jueves su habitual conferencia de prensa y se abstuvo de dar precisiones sobre el avance de las negociaciones entre el Gobierno y el FMI. En tanto, señaló que Argentina está defendiendo "la senda de crecimiento del país" y que la renegociación con el organismo internacional es "día a día, hora a hora".

Al ser consultada por el pago del vencimiento de amortizaciones de este viernes, respondió: "Lo sabremos en las próximas horas porque todo depende de como se lleve la negociación adelante".

"El gobierno argentino tiene predisposición, tiene voluntad de llegar a un acuerdo que permita pagar de manera sostenible la deuda que el gobierno de Mauricio Macri contrajo con el FMI. Es un problema para la Argentina, va a ser un problema por mucho años. Es un problema que hemos heredado y del cual nos estamos haciendo cargo", manifestó la funcionaria.

Se habló de