La Liga de Intendentes se reunió este martes en reclamo de la distribución de los subsidios al transporte público. En tanto, presentaron un proyecto de ley en Diputados para crear un Fondo Federal de Compensaciones.
Los intendentes se presentaron en el Congreso para reclamar “una distribución equitativa y federal”.
La Liga de Intendentes se reunió este martes en reclamo de la distribución de los subsidios al transporte público. En tanto, presentaron un proyecto de ley en Diputados para crear un Fondo Federal de Compensaciones.
Los integrantes de la comisión de Transportes recibieron a los jefes comunales. Allí, les entregaron un proyecto de ley que propone crear un “Fondo Federal de Compensaciones para los Sistemas de Transporte Públicos de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del interior del país”.
El objetivo del proyecto es garantizar una distribución equitativa y federal “de las compensaciones tarifarias”. Asimismo, los intendentes pretenden fortalecer “los sistemas de servicio público de transporte de pasajeros de áreas urbanas y suburbanas bajo jurisdicción municipal y provincial, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el área metropolitana Buenos Aires”.
Semanas atrás, la Secretaría de Transporte de la Nación aumentó los subsidios solo para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y enero se eliminó el Fondo Compensador del interior.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, fue uno de los principales oradores. “En Argentina tenemos un impuesto que es federal, que es el del combustible, que subió más de tres veces durante el año. El interior no está recibiendo nada de eso”, explicó ante los diputados.
Y añadió: “Presentamos un proyecto que establece que lo que se recaude del impuesto al combustible quede en donde ese aporte se hace. Hay que poner un principio de solidaridad en el reparto, que hoy no funciona ya que un lado recibe 5 veces más que el resto”.