El ex presidente Mauricio Macri señaló con desilusión entre sus íntimos que “Milei está rodeado de peronistas”. Para unos y otros, Milei se rodea de “la casta” a la que iba a combatir. Y algunos libertarios lo expresan en privado con sus psicólogos.
Por ejemplo, la noticia de que Flavia Royón será la secretaria de Minería cayó muy mal entre los macristas y algunos libertarios. Royón es la actual secretaria de Energía del ministro de Economía saliente, Sergio Massa. Estará bajo la órbita del ministerio de Infraestructura, que comandará Guillermo Ferraro, ex consultora KPMG, cercana a Eurnekián.
También circuló muy fuerte la version de que Guillermo Michel, director nacional de la Aduana, cubrirá durante un tiempo al frente de la AFIP a Carlos Castagnetto y luego seguirá en la Aduana por un tiempo indefinido. Siempre hubo buena relación entre Michel y Milei. La oficina de prensa de Michel no quiso confirmar la información.
Francos y Posse, los artífices del acercamiento al peronsimo
“No era Viva la Libertad Carajo, era Viva Perón Carajo”, dijo dentro de su entorno el jefe del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, cuando se enteró de varios nombramientos más del peronismo, según pudo saber A24.com.
Guillermo Francos es el ideólogo del acercamiento con el peronismo junto con el jefe del Gabinete, Nicolás Posse, otro miembro del “ala Eurnekián” del gabinete. Se le atribuye a Francos un diálogo frecuente con el diputado Eduardo Valdes, hombre de Cristina Kirchner, y cercano a Eurnekián. Valdes niega este diálogo.
Francos tuvo varias reuniones con gobernadores del PJ en forma conjunta y en forma individual, con el fin de que éstos entablen una agenda de diálogo con Milei que sirva luego para aportar votos de sus diputados y senadores en el Congreso. "El peronismo te acompaña los primeros dos años, pero despues te abandona para reemplazarte en el poder al cuarto año. Le pasó a Raúl Alfonsín, a Fernando de la Rúa y a Mauricio Macri", señalan en el PRO.
"Si optaron por el peronismo, que gobiernen ellos con LLA y nosotros miraremos ley por ley", dicen en el bloque del PRO. Menos compromiso aún tendrá la bancada de la UCR que podría estar presidida por Facundo Manes. El PRO no será parte del gobierno de Milei, sino un aliado crítico y más crítico serán el radicalismo y la Coalición Cívica.
La primera señal al PJ, Scioli embajador
La canciller Diana Mondino ratificó por orden de Francos a Daniel Scioli como embajador en Brasil. Francos fue director del Banco Provincia durante la gobernación bonaerense de Scioli y luego fue designado representante argentino ante el BID por el presidente saliente Alberto Fernández.
En medio de ambos cargos fue alto directivo del Grupo Eurnekian y director de Aeropuertos Argentina 2000, donde conoció a Posse, a Milei, a Rafael Bielsa, a Vilma Ibarra y a Valdes. El antiguo dirigente, ex concejal y ex diputado de centro, del Partido Federal, que pasó por el cavallismo, hoy es más cercano a los peronistas que siempre rodearon al Grupo Eurnekián.
Francos, de antiguo soldado de Cavallo contra Yabrán, a general de Milei
En el nombramiento en el BID influyó el ex funcionario albertista Gustavo Beliz que junto con Alberto Fernández militaron en Acción por la República a fines de los años 90 y principios de los 2000, partido de Domingo Cavallo, donde éste y Francos combatieron al Grupo Yabrán que monopolizaba los negocios del correo y de los aeropuertos y acusaron a Yabrán de encabezar una mafia que ordenó el asesinato del recordado fotógrafo José Luis Cabezas.
En aquel partido también militaba Carlos Kikuchi como vocero de prensa. Kikuchi tuvo una pelea reciente con Francos y quedó relegado de todo el entorno de Milei. Tambien se cruzó fuerte con el segundo de Francos, Lisandro Catalán, que sería viceministro del Interior. Francos ya no es el soldado de Cavallo contra Yabrán sino el general de Milei.
Catalán es actualmente director nacional de Reincidencias del Ministerio de Justicia que encabeza Carlos Soria, un funcionario fanático de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Catalán es otro nexo con el peronismo.
Pan para hoy y hambre para mañana, la negociación con Cristina
Macri también hablaba de Catalán cuando atribuía a Francos el acercamiento a los peronistas. Francos también negoció con Valdes, que reporta a Cristina Kirchner, la idea de que La Libertad Avanza debía designar al diputado Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados y al senador formoseño Francisco Paoltroni como presidente provisional del Senado, sin hacer otras alianzas con el PRO ni con el randazzismo.
Con el pretexto de respetar la linea sucesoria presidencial con una figura de La Libertad Avanza Cristina Kirchner privó de futuros aliados puros y duros a Milei en el Congreso.
112167-milei-eligio-a-martin-menem-como-presidente-de-la-camara-de-diputados.jpg
Milei tendrá entonces solamente 37 diputados incondicionales, porque Menem no votará en las sesiones por ser el presidente de la Cámara. De ese modo, deberá negociar con cada gobernador y cada presidente de bloque el paquete de reformas del Estado y del ajuste fiscal que se propone. Será ley por ley con cada bloque.
Es por eso, que buscará instalar el debate de la reforma electoral para eliminar las PASO que reclaman los gobernadores del PJ para resolver sus problemas personales y evitar que La Cámpora les dispute cada municipio en 2025 y 2027. Milei cederá a la presión del peronismo.
“Milei compró pan para hoy y hambre para mañana. Cristina le dará los votos para definir las autoridades de las cámaras pero no se los asegura para las leyes”, señaló un diputado del PRO. Ritondo señaló que le desea suerte a Milei pero asegura que tendrá que gobernar sólo con La Libertad Avanza. El PRO examinará cada ley.
La alianza de Milei vía Francos con Llaryora se expresará en que Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas cordobés, será el director nacional de la Anses, para lo cual desplazó a Carolina Píparo, una figura del propio entorno de Milei y de su hermana Karina Milei. “Giordano tiene buena fama en Buenos Aires, pero pregúntenles a los jubilados cordobeses como les fue con Giordano”, dijo a A24.com el senador cordobés Luis Juez. En el PRO cordobés no cae bien la alianza con el gobernador Juan Schiaretti ni con Llaryora.
Peronismo de córdoba, bonaerense y de todo el país
También Franco Mogetta, secretario de Transportes de Córdoba, suena con el mismo cargo a nivel nacional, por debajo de Guillermo Ferraro, de Infraestructura. Pero cerca de Ferraro confirmaron que sólo Eduardo Rodríguez Chirillo estaba confirmado como secretario de Energía y Royón en Minería.
Píparo no sería la única funcionaria despojada de un área en reemplazo de un peronista. Tambien María Eugenia Talerico fue bajada de la dirección de Migraciones por negociaciones con el peronismo y porque necesitaban el cargo.
Una version indicaba en estas horas que a Migraciones podría ir Martín Arias Duval, que ocupó la misma dirección cuando Randazzo era ministro del Interior (2007-2014) con Cristina Kirchner y es un dirigente randazzista. Tambien fue subsecretario de Seguridad con León Arslanian entre 2004 y 2007 durante el gobierno bonaerense de Felipe Solá.
Por otra parte, Milei también bajó a otros designados y anunciados por él mismo: Emilio Ocampo del Banco Central y Demian Reidel del mismo cargo. El ministro de Economía, Luis Caputo, nombraría en el BCRA a Santiago Bausilli. Milei también incumplió otra promesa de hierro con su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Le había prometido en campaña el manejo de la Seguridad, la Defensa y la Inteligencia. Pero entre el "ala Eurnekián", Karina Milei y Píparo le quitaron todo.
En Economía, podría haber otros funcionarios peronistas
La falta de definiciones en el Palacio de Hacienda, en algunos cargos, hace pensar que en el Indec podría quedar Marco Lavagna y en la secretaría de Hacienda Raúl Rigo, ambos de la gestión massista de Economía.
La AFI todavía no tiene un jefe. La agencia de inteligencia nacional podría tener como segundo a Mariano Federici, que viene de la gestión en la UIF del propio Macri. Pero en el número uno no hay nada definido. Santiago Caputo fue un nombre que circuló este lunes y se desvaneció. Dicen que será un joven de menos de 40 años.
Otra pelea donde se coló el peronismo fue la de la salud. Iba a ser una secretaría bajo el ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, pero las peleas de los lobbies del negocio de la salud hicieron ingobernable la designación de un secretario. Desbordada, Pettovello se la entregó a Milei y éste la iba a convertir en Ministerio.
Para eso, por segunda vez en diez días, Francos propuso bajar el Ministerio de Seguridad, que se negociaba con Patricia Bullrich, que finalmente fue confirmada, a secretaría de Estado y que dependiera de Interior. Pero Bullrich no iba a aceptar nunca esa degradación y Milei retrocedió.
El área de Salud, indefinida por los lobbies del sector
El Ministerio de Salud fue encomendado a Mario Lugones, presidente de la Fundación Sanatorio Güemes, un dirigente con reconocidos vínculos con el operador radical Enrique Nosiglia y el sindicalista gastronómico Luis Barrinuevo.
En el ámbito libertario señalaban que esa dupla, con fuerte poder en la salud, peleó con otros lobbies como los de Carlos Rojo, del sindicato de médicos municipales. Martín Lousteau, que será presidente del comité nacional de la UCR para encabezar la oposicion a Milei en lo económico.
En las últimas horas del lunes se supo que Lugones fue desplazado de Salud y que volverá a ser Secretaría de Estado para no alterar el número de 8 ministerios que prometió Milei. Pero Pettovello sigue sin quererla y que Federico Azpiri, director del Hospital Fernández de CABA, podría encabezarla. Igualmente hay otros nombres.
Nicolás Posse tendrá como jefe de Gabinete una Oficina o Agencia dedicada a la Desburocratización, que estará encabezada por Federico Sturzzenegger. En el fin de semana se barajó elevarla a Ministerio, pero era contradictorio armar una estructura ministerial para desburocratizar y agregar un ministerio a los 8 que prometió Milei.
“Era como burocratizar más el gabinete para desburocratizar el Estado, un contrasentido. Finalmente quedará como Oficina”, señaló a A24.com un funcionario libertario.
La Aduana, Migraciones y el Ministerio de Justicia
La Aduana y Migraciones serán organismos clave porque la mayoría de los funcionarios importantes, empezando por Milei, han trabajado en Aeropuertos Argentina 2000 y esos entes tienen una relacion cotidiana con la empresa. Siempre hubo una línea invisible entre el peornismo y el Grupo Eurnekián.
También por ahora es un misterio quién ocupará la AFIP, el organismo recaudador. Milei quería dárselo a Santiago Montoya, pero Francos tiene una vieja rivalidad con el ex director del ARBA de cuando ambos eran funcionarios de Scioli, por lo cual ese nombramiento quedó congelado. Los nombres que surgieron no prosperaron.
En el Ministerio de Justicia estará Mariano Cúneo Libarona, también está vinculado al peronismo y al Grupo Eurnekian. Fue abogado de Hugo Eurnekián, sobrino de Eduardo, y del empresario Sergio Taselli, vinculado al kirchnerismo, ambos involucrados en la causa Cuadernos.
En el pasado fue abogado de Amira Yoma, la cuñada del ex presidente Carlos Menem, tío de Martín Menem, y del ex gobernador de Tucumán José Alperovich. En sus primeras declaraciones, Cúneo Libarona aseguró que “no habrá persecuciones para nadie” y que se “acabaron las mesas judiciales y las valijas en tribunales” al tiempo que dijo que es una “vergüenza el juicio político a la Corte”.
Barra en la procuración y Patricia desactiva acuerdos con el kirchnerismo
Otro antiguo conocido del peronismo y del menemismo es Rodolfo Barra, que fue designado procurador del Tesoro, para defender al Estado de los millonarios juicios que tiene de empresas perjudicadas por gobiernos anteriores.
La nueva ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está terminando de desarticular el último avance de Francos sobre el peronismo. Había acordado en dos reuniones con el ministro de Seguridad saliente, Aníbal Fernández, los nuevos jefes de las fuerzas de seguridad. En la Policía Federal se haría cargo Luis Alejandro Rolle, en la Prefectura Guillermo Jiménez Pérez, en la Gendarmería Antonio Bogado y en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) Alfredo Gallardo.
Definitivamente alejada de Macri, Bullrich diseña las nuevas jefaturas y volará a esos jefes acordados con Aníbal Fernández. Además, colaborará con Luis Petri para que haga la mejor gestión en el Ministerio de Defensa, con el cual articularán políticas contra el terrorismo y el narcotráfico, y le presentará a Milei profesionales de prestigio para otros cargos. Bullrich quiere ser algo más que la ministra de Seguridad.