El presidente Javier Milei condenó hoy el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, le envió sus condolencias a sus familiares, y destacó su figura por haber sido un " formidable divulgador".
El presidente Javier Milei envió sus condolencias a los familiares del joven conservador que perdió su vida esta tarde tras recibir un disparo cuando estaba en un acto en la Universidad del Valle de Utah.
El presidente Javier Milei condenó hoy el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, le envió sus condolencias a sus familiares, y destacó su figura por haber sido un " formidable divulgador".
El mandatario lamentó que Kirk fue "víctima de un asesinato atroz" y repudió, a lo que consideró, "una ola de violencia política de izquierda en toda la región". "La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio", agregó sobre la muerte de Kirk que murió después de recibir un disparo en el cuello durante un acto en la Universidad del Valle de Utah.
El ataque se produjo cuando Kirk participaba de un debate en el campus universitario. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que, mientras hablaba con un micrófono bajo una carpa blanca, se escucha un disparo y el activista intenta cubrirse el cuello ensangrentado. Los testigos reaccionaron con gritos y corridas.
Además, envió sus condolencias a la familia de Kirk y a "todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban". Describió al activista trumpista como "un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente". En el final, lamentó que "el mundo entero perdió a un ser humano increíble".
El presidente Donald Trump fue uno de los primeros en pronunciarse tras la muerte de Kirk. “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió el expresidente en Truth Social. En su mensaje, también transmitió sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a su familia: “Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame (…) ¡Charlie, te queremos!”.
Inicialmente, la universidad informó que un sospechoso había sido detenido, aunque luego aclaró que no se trataba del autor del disparo. El FBI y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) se desplegaron en el lugar para colaborar con la investigación.
Kirk fue trasladado de urgencia, pero no sobrevivió. El ataque ocurrió en medio de la polémica que había despertado su visita: una petición estudiantil con casi mil firmas pedía a la administración universitaria que cancelara su presentación.
El hecho generó múltiples reacciones en la dirigencia republicana. “Todos debemos orar por Charlie Kirk, un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!”, había escrito Trump poco después del ataque. En la misma línea se expresaron el vicepresidente JD Vance, que lo describió como “un hombre verdaderamente bueno y un padre joven”, y el senador por Utah, Mike Lee, quien pidió acompañar en oración a los estudiantes y a la familia del activista.