Por primera vez, Javier Milei fue fotografiado en Mendoza con un chaleco antibalas durante el contacto que mantuvo con sus seguidores en la provincia.
Por primera vez, Javier Milei fue fotografiado en Mendoza con un chaleco antibalas durante el contacto que mantuvo con sus seguidores en la provincia.
El Diputado de La Libertad Avanza se puso un chaleco antibalas debajo de su campera de cuero con la que suele presentarse en sus actos políticos con la mirada puesta en el 2023 y en las encuestas que lo posicionan muy bien.
Si bien no sería en el primer acto que usó este tipo de protección, es la primera vez que se lo fotografía tan claramente con el chaleco antibalas, lo que llamó poderosamente la atención. Como siempre, ingresó con el tema de La Renga, Panic Show (Yo Soy El Leon).
El diputado nacional, Javier Milei, continúa su recorrida por todo el país de cara al 2023. Esta vez estuvo en el Parque O' Higgins de Mendoza ante más de 12 mil personas que concurrieron para escuchar su clase abierta sobre dolarización.
El economista arrancó su exposición brindándole un fuerte apoyo al campo: "Vamos a salir de los escombros para volver a ser una potencia. Quiero mandarle un saludo a esos argentinos que se rompen el lomo en el campo y que llegaron a la plaza pidiendo por libertad, pidiendo por el respeto a la propiedad y que se terminen los malditos impuestos y las malditas retenciones".
"Hemos venido a contar por que queremos salir de esa basura del peso, es la moneda de la casta y no sirve ni para abono. Esa manga de ladrones dijo que el peso es tener soberanía. Ustedes hablan de soberanía cuando quieren a la gente esclava", afirmó.
Sobre la situación actual de la Argentina, destacó que "lo que está hundiendo al país es la falta de oportunidades, debido a la casta política inmunda que tenemos, que expulsa a nuestros hijos del país. La única solución es volver a las ideas de la libertad y correr al Estado del medio. El estado es el problema".
En cuanto a su clase de economía habló sobre la dolarización y la libre competencia de monedas como forma de terminar con la inflación. Milei explicó el sistema que implementaría de llegar a la presidencia: "La primera reforma que vamos a hacer es pasar de la banca fraccionaria a un sistema anticorridas con la banca Simons".
Luego, siguió desmintiendo las críticas que se dijeron durante estas semanas sobre su propuesta: "No necesitamos un prestamista de última instancia con banca Simons, políticos dejen de mentirle a la gente, dejen de meterles miedo". Además, aclaró que "los únicos que van a perder con estas medidas son los políticos chorros de la casta".
Por otro lado apuntó contra todo el arco político, tanto el oficialismo como la oposición, asegurando que de ambos lados de la grieta hay "econochantas", que son funcionales a "la casta".
Ante el aclamo del público por su futura candidatura presidencial, aseguró que si llega al ballotage será el próximo Presidente.