Durante una entrevista al programa Sábado Tempranísimo, en Radio Mitre, el secretario recalcó que el Gobierno busca divisas para sostener el importante nivel de actividad industrial “que continúa creciendo al 5% interanual y está 15% por arriba de la prepandemia” y aseguró que “la tasa de desocupación es la más baja en 7 años”.
Además, resaltó el crecimiento de sectores como la industria del conocimiento que “lleva 25 meses ininterrumpidos de crecimiento del empleo y ronda los 300 mil puestos de trabajo”.
José Ignacio de Mendiguren, presidente del BICE
También indicó que, según datos del Ministerio de Trabajo de Nación, entre julio y septiembre “solo dos empresas industriales iniciaron expedientes por suspensiones de personal”.
“El objetivo es sostener el nivel de actividad y por eso estamos ocupados buscando los dólares que necesita el sistema productivo para seguir creciendo. Este año apuntamos a superar los 90.000 millones de dólares de exportaciones y tener una balanza comercial favorable de entre 12.000 y 13.000 millones de dólares”, dijo Mendiguren.
Asimismo, detalló que la guerra de Rusia contra Ucrania “le costó a la Argentina 4.900 millones de dólares, es lo mismo que gastamos los argentinos en viajes al exterior, que son unos 460 millones de dólares por mes” y que en “en los juzgados dieron un festival de cautelares por 2.600 millones de dólares”.
En referencia a la Ley de Promoción de la Industria Automotriz, el secretario aseguró que “si cumple todos los planes, a fin de año el sector tendrá 500 millones de dólares positivos”.