Desde la oposición, el radical Blanco coincidió en que los ministros deben dar explicaciones, pero marcó diferencias. “Siempre hay que venir, tanto cuando son oficialismo como si son oposición. En el gobierno anterior (por el expresidente Alberto Fernández) los ministros no venían", reclamó a los legisladores del peronism.
A la vez, pidió que la presencia de Lugones se concrete después de las elecciones de octubre para evitar suspicacias de uso político. Su planteo fue respaldado por la senadora cordobesa Alejandra Vigo.
La legisladora María Inés Pilatti Vergara (UxP) denunció que el Ministerio de Salud “dejó al Garrahan en una situación de abandono”, mientras que Alicia Kirchner apuntó contra el sistema de salud en general. La senadora Carolina Moisés (Convicción Federal) también presentó un proyecto de interpelación.
Por su parte, Lucía Corpacci insistió en que el Senado debe exigir explicaciones por el caso del fentanilo adulterado, que según la Justicia ya provocó más de un centenar de muertes. “La investigación deja al descubierto una problemática que se profundiza desde el 2024: la vulnerabilidad del sistema argentino en el control de drogas sintéticas y opioides, como el fentanilo, y la necesidad urgente de encausar todas las actividades realizadas por el ANMAT, para asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los medicament”, afirmó.
Finalmente, el plenario incorporó a la comisión de Población, presidida por Stefanía Cora (UxP), que avaló el pedido de interpelación presentado por el senador Marcelo Lewandowski. Además de Lugones, también se convocará al nuevo titular de ANDIS, Alejandro Vilches, para que dé explicaciones sobre las auditorías realizadas en el organismo actualmente bajo sospecha.