Bullrich subrayó que lo que se necesita es conocer qué documentación presentó Espert en su momento ante la Justicia Electoral. “Hace falta una explicación, es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber”, indicó.
La respuesta de Espert
Por su parte, Espert rechazó la acusación y la vinculó a una “campaña sucia” impulsada por el kirchnerismo. “Siempre vuelven con lo mismo. En enero o febrero de 2019 quería presentar mi libro en Viedma y me llevó en su avión. Si hubiera sabido que esta persona era esto, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos”, sostuvo en declaraciones televisivas sobre el hecho.
El presidente Javier Milei también salió en su defensa y calificó la denuncia contra el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires como “chismes de peluquería”.
La marcha atrás de Bullrich
Finalmente, tras sus declaraciones iniciales, Bullrich modificó su postura y aclaró la situación en una conferencia de prensa ofrecida luego de la detención de dos sospechosos por el triple crimen de Florencio Varela. “En 2019 este señor narcotraficante, Machado, no estaba imputado. La imputación, que comienza en Texas, es de 2020. Eso significa que Espert puede plantear que en el momento en que usó el avión no había ninguna imputación. Podía haber sospechas, pero no imputaciones. Eso es un dato objetivo”, puntualizó durante una conferencia de prensa brindada tras la captura de dos nuevos sospechosos por el triple crimen de Florencio Varela.