Casa Rosada

El Gobierno aclaró que no se instalarán tropas de EE.UU. en Argentina pero confirmó el desembarco para "entrenamientos"

¿Qué incluye el acuerdo geopolítico de Milei con Trump y cuál es el rol de las Fuerzas Armadas de EE. UU. en la región? El gobierno justificó la autorización sin pasar por el Congreso y descartó participar en operativos en el mar Caribe, en Venezuela.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei recibió un buque de la Guardia Costera de los Estados Unidos. (Foto: X)

Javier Milei recibió un buque de la Guardia Costera de los Estados Unidos. (Foto: X)

En el marco de un acuerdo “geopolítico” que esperan anunciar en la cumbre la semana que viene en la Casa Blanca, los presidentes Javier Milei y Donald Trump, el gobierno argentino salió a defender la decisión de autorizar el desembarco de tropas norteamericanas en los puertos de Ushuaia, Bahía Blanca y Mar del Plata, aunque aclararon que se trata de “entrenamientos de elite” para “capacitar a nuestras fuerzas armadas en seguridad del país”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró ante la consulta de A24.com en conferencia de prensa en Casa Rosada, que las fuerzas especiales norteamericanas “no” se instalarán en Argentina de manera permanente, como denunciaron sectores de la oposición en el Congreso.

“Los ejercicios de las fuerzas especiales nuestras con EE. UU. se vienen planificando desde principios de este año, son para entrenar con fuerzas de elite norteamericanas en diversas técnicas y ambientes, a los efectos de que nuestras fuerzas puedan cumplir con la misión estratégica de defender al país”, aseguró Adorni.

El vocero de Milei dijo que “no hay nada más que lo habitual en estos casos, no mucho más para aclarar”.

Según el decreto publicado esta semana en el Boletín Oficial, los ejercicios militares conjuntos, que incluyen el “Tridente” Argentina, Chile y EE. UU., tendrán lugar, según se indica en el anexo II del mismo decreto, “en los espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025”.

En su artículo 2°, en decreto número 697/2025, el Poder Ejecutivo “autoriza el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA para la participación en el Ejercicio “TRIDENTE”, a llevarse a cabo en territorio argentino, en las Bases Navales de MAR DEL PLATA, USHUAIA y PUERTO BELGRANO”, de Bahía Blanca.

Se aclara que “una vez terminados los entrenamientos militares, las fuerzas armadas norteamericanas y chilenas se retirarán a sus respectivos países”.

Argentina no participará de operativos con EE. UU. en el Caribe

Por su parte, fuentes cercanas al ministro de Defensa, Luis Petri, descartaron la posibilidad de participar de eventuales operativos que impulsa Estados Unidos en el Mar Caribe, contra embarcaciones de narcotraficantes en las costas de Venezuela, que pusieron máxima tensión en la región por un eventual enfrentamiento militar con el regimen de Nicolás Maduro.

Petri fue parte de la comitiva que acompañó a Milei la semana pasada en la reunión con Trump y en la ONU, y tuvo su propia agenda en la “Cumbre de Seguridad Marítima impulsada por Estados Unidos, acompañando al Secretario de Estado, Marco Rubio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/luispetri/status/1970963530867196291&partner=&hide_thread=false

Según especificó el ministro de Defensa, “fue un encuentro estratégico donde se abordó cómo proteger la infraestructura oceánica, mantener las líneas de comunicación naval que favorecen el libre comercio y afirmar el imperio de la ley y el orden en el mar”.

Argentina está presente en el debate internacional para promover el comercio seguro y la defensa de nuestro mar”, afirmó Petri en un mensaje en la red X.

En tanto, desde el Ministerio de Defensa explicaron a A24.com por qué la autorización del ingreso de tropas extranjeras se realizó por decreto sin intervención del Congreso nacional, como lo establece la Constitución.

“La decisión de avanzar por decreto es que la ley todavía no fue tratada en diputados ni senadores, ya que están abocados a boicotear al gobierno y de limitar la capacidad de sus fuerzas armadas. Nuestra misión fortalecer la defensa del país, entrenando y equipándonos con los mejores”, señalaron fuentes cercanas al ministro de Defensa, Luis Petri.

El acuerdo “geopolítico” y de “defensa” que anunciarían Milei y Trump

milei richardson.jpg
javier Milei y Laura Richardon llegaron a Ushuaia para la entrega del avión Hércules que el gobierno de Estados Unidos le regaló a la Argentina (Foto. Archivo).

javier Milei y Laura Richardon llegaron a Ushuaia para la entrega del avión Hércules que el gobierno de Estados Unidos le regaló a la Argentina (Foto. Archivo).

Milei en una entrevista con A24 esta semana habló de un acuerdo “geopolítico” con Trump que va más allá de la ayuda económica del Tesoro mientras la autorización del desembarco de tropas extranjeras despertó críticas de la oposición en el Congreso como desde la provincia de Tierra del Fuego, que rechaza la instalación permanente de fuerzas militares de EE. UU. en el puerto logístico que se construirá en Ushuaia, considerado una puerta de entrada al continente Antártico.

“El puerto de Ushuaia corresponde a la provincia, Nación no puede hacer nada, tiene nada que ver”, aclaró a A24.com una alta fuente del gobierno con llegada al despacho presidencial.

El acuerdo “geopolítico”, según la misma fuente cercana a Milei, incluye el alineamiento en políticas de defensa y seguridad internacional con EE. UU. que podría convertir a Argentina en el principal aliado de Trump en la región, en medio de la pelea por el orden mundial que enfrenta a EE. UU. con China.

Sin embargo, cerca de Milei señalan que se puede hacer “equilibrio” entre ambas potencias.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1970594847510909405&partner=&hide_thread=false

La confirmación de la reunión bilateral que venían negociando ambas cancillerías desde el mes de febrero pasado, en el marco de los avances de un acuerdo comercial y de aranceles recíprocos.

También se produce tras la firma de otros acuerdos firmados en la Casa Rosada durante las visitas del secretario de Estado, Scott Bessent en abril, y en julio con la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, tratados de colaboración en seguridad, migraciones (como la inclusión de Argentina en el programa Visa Waiver), en materia de Defensa y desarrollo nuclear.

Ademas, mientras Milei se reunía con Trump en Nueva York, la semana pasada, una delegación de legisladores norteamericanos visitó la Casa Rosada y posteriormente, recorrió las instalaciones nucleares de Bariloche como el INVAP.

Y este martes también se publicó un decreto que oficializó el llamado a privatización de la empresa Nucleoeléctica Argentina, que controla las tres centrales nucleares a través de la concesión del 50% de las acciones a empresas privadas.

En ese marco, el vocero Manuel Adorni confirmó este miércoles a A24.com, que avanza con las negociaciones para la firma de acuerdos bilaterales con EE. UU. en materia económica y energética que anunciarían Milei y Trump el martes 14 de octubre en el Salón Oval, de la Casa Blanca.