Guzmán admitió que "cuando Cristina Kirchner juega a favor tiene un enorme potencial, cuando juega en contra también tiene mucha potencia".
Asimismo, manifestó que la actitud de la vicepresidenta "fue muy diferente el rol en la negociación con los privados, que en la negociación con el FMI".
“Cuatro días antes del acuerdo se cortan todas las líneas de comunicación conmigo. No me atendía, entonces mandaba la información directamente por mensaje a alguien clave de su entorno", lamentó el exministro.
La respuesta de Gabriel Katopodis a Martín Guzmán
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, afirmó que no pierde "ni un segundo" en las críticas que realizó el exministro de Economía Martín Guzmán, ya que lo que planteó "es un tema del pasado".
"No pierdo un segundo en este contrapunto. Me parecen declaraciones desafortunadas, porque hoy ya es un tema del pasado. Tenemos que mirar para adelante y ver cómo aportamos a resolver los problemas de la gente", enfatizó Gabriel Katopodis.
En tal sentido, el funcionario manifestó que “cada segundo que me distraigo en algún contrapunto como este me parece que es una falta de respeto por lo que le está pasando a la gente”.
En ese marco, el ministro de Obras Públicas pidió a los dirigentes del Frente de Todos (FdT) dejar de enredarse en las "discusiones y disputas" para "laburar más" en solucionar los problemas de los argentinos.
"Tenemos que dejar de enredarnos en discusiones y disputas. Todos tenemos que llamarnos al silencio y laburar más, dejar de ver cómo producimos un título, arremangarnos y ocuparnos de los problemas de la gente", aseguró.
El optimismo de Gabriel Katapodis de cara a 2023
"No hay dudas que en el 2023 empieza con un piso fuerte, porque tenemos paritarias que van a dar una puja fuerte contra la caída del poder adquisitivo y la inflación. Estamos muy enfocados en frenar la inercia inflacionaria que tiene Argentina y esa es la principal batalla, ahí se nos va la vida", manifestó el ministro dejando de lado especulaciones electorales.
Por último, Gabriel Katopodis pronosticó: "El alivio va a llegar porque vamos a lograr que la inflación baje y además el Gobierno va a seguir tomando las medidas que deba tomar para fortalecer el ingreso y, especialmente, el de los que trabajan en la economía informal".