Provincia de Buenos Aires

Kicillof anunció aumentos en programas de discapacidad en medio de la tensión con el Gobierno nacional

En tono de campaña, la Provincia anunció que destinará más de $9.400 millones a políticas de apoyo a personas con discapacidad. Las críticas al Gobierno nacional.

Kicillof anunció aumentos en programas de discapacidad en medio de la tensión con el Gobierno nacional

La administración bonaerense informó un aumento de las partidas destinadas a programas de discapacidad, con una inversión anual superior a los $9.400 millones y una cobertura que alcanzará a más de 7.000 destinatarios y destinatarias. La medida incluye incrementos en incentivos económicos, ampliación de programas y la creación de nuevas líneas de financiamiento.

El anuncio estuvo a cargo del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quien señaló que la decisión se toma "frente a un ajuste sin precedentes del Gobierno nacional en las políticas públicas en materia de discapacidad". Según explicó, la Provincia busca "redoblar los esfuerzos para sostener y fortalecer distintas herramientas que acompañen a estos sectores que necesitan de la presencia del Estado".

En ese sentido, Larroque afirmó: "A la crueldad, vamos a responderle con más comunidad", en un mensaje que apuntó a diferenciar la política provincial del recorte aplicado por la gestión nacional.

¿Cómo son los aumentos?

Dentro de las medidas anunciadas se dispuso un aumento del 100% en el incentivo económico destinado a personas con discapacidad que trabajan en el programa Talleres Protegidos. Además, se resolvió un incremento del 40% en las líneas destinadas a Talleres Protegidos, Centros de Día, Hogares, Actividades Ecuestres y Vida en Comunidad.

Por otra parte, el gobierno provincial presentó una nueva línea de créditos de Fuerza Solidaria, con tasa subsidiada, que se destinará exclusivamente a los Talleres Protegidos. Estos créditos podrán emplearse para capital de trabajo, inversiones e infraestructura, según se informó.

La Provincia también incorporará una línea específica de equipamiento para Escuelas de Educación Especial. El objetivo es fortalecer la entrega de bienes destinados a los comedores que brindan el Servicio Alimentario Escolar en esos establecimientos, con el fin de reforzar el acceso a recursos básicos.

Con estas medidas, la gestión bonaerense busca sostener un esquema de financiamiento y acompañamiento en un área que, según sus autoridades, atraviesa una reducción de recursos a nivel nacional.

Se habló de