TRIPLE CRIMEN NARCO

Kicillof le pidió a Milei convocar a una mesa nacional contra el narcotráfico: "Esto no se resuelve de un lado de la General Paz"

Tras el triple femicidio de Florencio Varela, el gobernador bonaerense le solicitó en un discurso al Presidente convocar de urgencia a los gobernadores para coordinar un plan federal contra el narcotráfico y mayor inversión en seguridad.

Axel Kicillof le pidió a Javier Milei convocar a una mesa nacional contra el narcotráfico (Foto: archivo).

Axel Kicillof le pidió a Javier Milei convocar a una mesa nacional contra el narcotráfico (Foto: archivo).

El narcotráfico es internacional, atraviesa fronteras y afecta a todo el territorio argentino. Esto no se resuelve de un lado u otro de la General Paz”, advirtió el mandatario provincial durante una conferencia en la Casa de Gobierno bonaerense, realizada tras conocerse los avances en la investigación judicial del caso.

Axel Kicillof planteó que el drama del narcotráfico “no puede abordarse de manera aislada” y pidió al jefe de Estado “una mesa de trabajo federal que incluya a todas las jurisdicciones”.

Le pido a Milei que convoque de manera urgente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo nacional. El narcotráfico no reconoce fronteras y requiere coordinación de todo el país”, sostuvo.

El gobernador agregó que la lucha contra las organizaciones criminales necesita inversión pública sostenida: “Se requiere una estrategia seria, nacional y acompañada de inversión. No alcanza solo con discursos o con marketing político”.

Cruce con el Gobierno nacional: Patricia Bullrich Vs. la Provincia

El reclamo de Kicillof se dio en medio de un tenso intercambio con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien días atrás lo había responsabilizado por “el enorme problema de inseguridad en la provincia de Buenos Aires”.

Bullrich, en declaraciones a Radio Mitre, dijo: “Kicillof tiene que hacerse cargo de la inseguridad que tiene en su provincia. No voy a politizar este caso ni le voy a echar la culpa a Kicillof, pero fue aberrante su comunicado insinuando que la organización tiene base en CABA, sin tener información concreta”.

Kicillof replicó: “No hay que hacer campaña ni marketing con esta tragedia. Lo que pedimos desde hace tiempo es coordinación federal y que el Presidente encabece el trabajo conjunto. El narcotráfico no se combate con slogans”.

Triple crimen de Florencio Varela: un caso que estremeció al país

brenda-morena-y-lara
Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela y los autores serían parte de una banda narco peruana. 

Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela y los autores serían parte de una banda narco peruana.

De acuerdo con la reconstrucción judicial, las tres víctimas fueron engañadas con la promesa de participar en un evento y subieron voluntariamente a una camioneta en la rotonda de La Tablada, en La Matanza, el viernes 19 de septiembre.

Fueron trasladadas a una casa en la calle Chañar al 700, en Florencio Varela, donde fueron sometidas a golpes, cortes y mutilaciones antes de ser enterradas.

El triple crimen de Lara, Brenda y Morena fue calificado judicialmente como “homicidio calificado por el concurso de tres o más personas, con alevosía, ensañamiento y violencia de género”.

Kicillof lo definió como “un narcofemicidio”, destacando que el objetivo de la banda fue “hacer desaparecer los cuerpos para garantizar la impunidad”.

Fuimos testigos de un hecho estremecedor. Nada justifica el nivel de violencia ni de sadismo. Esto fue planificado para que las víctimas no fueran encontradas y los responsables quedaran impunes”, afirmó.

El trasfondo narco: para Axel Kicillof es un problema federal

El gobernador defendió el accionar de las fuerzas provinciales: “Desde el primer momento, los equipos de Seguridad y Salud acompañaron a las familias con asistencia a las víctimas. Se actuó con rapidez: en pocas horas hubo seis detenidos y más sospechosos identificados. Se aplicó el protocolo de secuestro y se logró encontrar los cuerpos”.

También destacó que el crimen reveló la conexión de las bandas narco entre la Capital y el conurbano: “La banda tenía su epicentro en la Capital Federal, pero las víctimas vivían en el conurbano. Esto demuestra que el narcotráfico no distingue límites jurisdiccionales. La droga ingresa por fronteras internacionales, recorre miles de kilómetros y se distribuye en el AMBA”.

Para Kicillof, la ausencia estatal y la desigualdad social son terreno fértil para el avance del crimen organizado: “Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades para los jóvenes son escasas y su futuro se desdibuja, crece el narco. Necesitamos inversión en educación, salud y seguridad pública. La experiencia internacional demuestra que el Estado presente es clave”.

El mandatario insistió en que la solución no puede limitarse a una sola provincia ni a un operativo aislado: “Es absurdo pensar que se puede resolver de un lado u otro de la General Paz sin el trabajo conjunto con la Justicia federal y las fuerzas federales”.