Recuerdo

El drama familiar de Ricardo López Murphy y el emotivo recuerdo de su hija: "Era extraordinaria"

El diputado abrió su corazón y habló del fallecimiento de su hija, de la batalla contra el cáncer que enfrentaron juntos y del compromiso que lo impulsa a seguir en la política a pesar del dolor.

El emotivo recuerdo de Ricardo López Murphy sobre su hija fallecida: Está mal que lo diga

El emotivo recuerdo de Ricardo López Murphy sobre su hija fallecida: "Está mal que lo diga, era mi preferida"

El diputado nacional Ricardo López Murphy brindó un testimonio conmovedor sobre el fallecimiento de su hija, en una entrevista en la que repasó el difícil momento personal que le tocó atravesar y cómo, a pesar de la tragedia, decidió seguir adelante con su carrera política.

“Era ejecutiva de un gran banco internacional, jefa en Asia, y siempre fue muy brillante académicamente y en los negocios. Además, era la preferida y la divina del padre”, recordó López Murphy, con la voz entrecortada.

Embed

El legislador también confesó que, al momento de su fallecimiento, atravesaba su propia batalla contra el cáncer. “Nos enfermamos los dos. Desgraciadamente, el que sobrevivió fui yo”, contó con crudeza.

Según reveló, padre e hija recibieron sus diagnósticos casi en simultáneo, un hecho que marcó profundamente la vida de López Murphy y que hoy continúa acompañando su accionar público.

Al mismo tiempo, recordó: "Ella era una hija extraordinariamente brillante. Está mal que lo diga, era mi preferida, o sea, siempre fue abanderada, era una chica extraordinaria, entonces me llenaba de orgullo".

En este sentido, el dirigente se mostró conmovido por la imposibilidad de haber podido compartir más tiempo con sus nietos y de acompañarlos en el duelo. “Sería más agradable a mí que poder estar con mis nietos, con los hijos de mi hija y acompañarlos; y no estar sometido a todas estas terribles presiones. Pero tengo un compromiso tremendamente genuino con mi patria y creo que estamos muy mal y que yo no puedo borrarme de este esfuerzo”, expresó en diálogo con el canal de streaming Ey!.

lopez murphy (2).png

Estas declaraciones reflejan la tensión que López Murphy dice vivir entre su dolor personal y su vocación de servicio público. “Yo he servido a mi país de la forma que más y mejor he podido. A veces, desgraciadamente, no he tenido éxito electoral como me hubiera gustado, pero lo he hecho genuinamente. Lo he hecho con gran amor a la patria, convencido de que lo hacía de la mejor manera posible”, agregó el parlamentario.

En su relato, el legislador reconoció que su hija comprendía su entrega absoluta a la actividad política, incluso cuando eso implicaba postergar momentos familiares. “He dado más allá de lo que tengo, he puesto todo, tratando de que las ideas, a las cuales he defendido a lo largo de mi vida, sigan adelante. Y aun mi hija sabía muy bien que yo hacía este sacrificio convencido que daba lo mejor por mi patria. En la vida uno tiene que superar la adversidad”, señaló.

Así anunciaba López Murphy el fallecimiento de su hija

El 25 de julio del año pasado, López Murphy anunció, a través de sus redes sociales, el fallecimiento de Analía Elena, su hija de 47 años. El legislador ya había adelantado a finales de 2022, en una entrevista con Luis Novaresio, que un familiar cercano padecía una enfermedad muy delicada.

Con gran dolor comunico el fallecimiento de mi querida hija Analía Elena López Murphy”, indicó el economista en X. Tras la publicación, dirigentes de diferentes espacios políticos le manifestaron su pesar, entre ellos, los diputados Juan Manuel López, Leandro Santoro, Cecilia Moreau, Cristian Ritondo, Fabio Quetglas, Graciela Ocaña, Soledad Carrizo, Itai Hagman, Julio Cobos, Carolina Píparo y Karina Banfi.

lopez-murphypng

También dirigentes como Laura Alonso, Waldo Wollf, Lucas Llach, Paula Bertol, y Hernán Lombardi, Silvana Giucidi, Eduardo Toniolli y Elisa Trotta, entre otros.