A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
EN PRIMERA PERSONA

"Me dejaron sin nada y llegué a tocar fondo": el actor que hizo una dura revelación sobre sus separaciones

Uno de los actores más reconocidos de nuestro país hizo una importante confesión sobre su pasado amoroso y sorprendió a todos.

Me dejaron sin nada y llegué a tocar fondo: el actor que hizo una dura revelación sobre sus separaciones

Miguel Ángel Solá es una de las grandes figuras del teatro argentino y actualmente brilla en la cartelera porteña con la obra Mi Querido Presidente, que protagoniza junto a Maxi de la Cruz en el teatro Apolo. Sin embargo, detrás de este presente de éxito, el actor abrió su corazón y reveló el alto precio que tuvo que pagar por sus separaciones, tanto en lo económico como en lo emocional.

En diálogo con la periodista Karim González en el programa Sola en los Bares, Solá no esquivó ningún tema y habló con total franqueza. “Tengo que trabajar hasta que me muera para ganarme el sustento”, confesó, dejando en claro que la necesidad de seguir sobre el escenario trasciende la pasión por la actuación.

El actor recordó con dureza su primer divorcio, un proceso que lo marcó profundamente. “El primer matrimonio me dejó sin nada, absolutamente nada”, reveló. Aquella separación, además, repercutió en su vínculo con sus hijas mayores, María Luz y Cayetana. “Me vieron disminuido en toda mi posición, anímica, mental y económica”, relató con crudeza.

Sin nombrarla de manera directa, Solá se refirió a su exesposa, la actriz Blanca Oteyza. “Es una mala persona, no digo que lo sea, yo la considero una mala persona. Me causó mucho daño innecesario”, lanzó, evidenciando que el lazo terminó en los peores términos.

También habló de su segunda pareja, Paula Cancio, madre de su hija menor. A diferencia de la primera ruptura, el actor reconoció una deuda personal con ella: “Le adeudo bastante porque no pude darle ni a ella ni a mi hija lo mismo que pude proveer a mis otras hijas”.

El quiebre llegó de la forma más dolorosa. “El desamor se instaló en la pareja cuando ella me dijo que ya no me amaba”, relató. Esa frase lo sumergió en una depresión profunda: “Pasé un momento bravo, bravo, bravo. Tuve un año con una depre grande, lloraba todo”, confesó.

A pesar del dolor, la difícil situación económica los obligó a seguir conviviendo bajo el mismo techo. “No podíamos pagar dos alquileres”, explicó. Sin embargo, destacó que lograron mantener el respeto y el cariño: “Fue una prueba muy bella. Nuestra hija nunca vio faltas de respeto, ni gritos ni peleas. Solo sufrió el dolor de que papá se fue de casa”.

Embed

¿De qué trata Mi querido presidente, la obra que protagoniza Miguel Ángel Solá?

Mi querido presidente es una comedia teatral que marca el regreso de Miguel Ángel Solá a los escenarios porteños, acompañado por Maxi de la Cruz, en el Teatro Apolo de Buenos Aires. La obra, escrita por Mathieu Delaporte y Alexandre de la Patelliere y dirigida por Max Otranto, combina humor, reflexión y situaciones absurdas para explorar las inseguridades humanas y la relación de poder entre sus personajes.

La trama se centra en un presidente recién asumido que, durante su discurso inaugural, sufre una picazón insoportable en la nariz. Desesperado por no perder la compostura frente a la nación, recurre a un psiquiatra, interpretado por Solá, para resolver su problema en apenas una hora. Lo que comienza como una simple consulta se transforma en un duelo de egos y tensiones entre ambos personajes, dando lugar a situaciones cómicas y reflexivas sobre orgullo, poder y vulnerabilidad.

Con una escenografía minimalista, ritmo ágil y un elenco que despliega química y comicidad, la obra ha sido bien recibida por el público y la crítica, consolidando a Solá como una de las figuras más versátiles del teatro argentino.

image

     

 

Se habló de