CONGRESO

La Cámara de Diputados dejó firme el veto de Milei a las jubilaciones

Después de rechazar el primero de los vetos, la oposición no pudo mantener los 2/3 necesarios y mantuvo la impugnación presidencial a la ley que buscaba mejorar las jubilaciones.

La Cámara de Diputados dejó firme el veto de Milei a las jubilaciones

La oposición no pudo rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba los haberes jubilatorios, no llegó a los 2/3 necesarios para poder anular la impugnación presidencial.

La normativa implicaba un aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% -excepto los regímenes especiales- y un incremento para el bono, que pasaría de $70 mil a $110 mil y se actualizaría por inflación.

Embed - ÚLTIMO MOMENTO | QUEDÓ FIRME EL VETO AL AUMENTO DE LAS JUBILACIONES

Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, Diputados no logró mantener los 2/3 que había acumulado para dar inicio al debate con 159 votos afirmativos, 75 negativos y 4 abstenciones.

Las seis abstenciones jugaron a favor del oficialismo porque al estar presentes aumentaron el umbral necesario para llegar a los dos tercios. Además, los gobernadores y líderes regionales fueron claves. Tal fue el caso de los cuatro diputados de Misiones que responden al líder renovador Carlos Rovira. También la decisión en la misma línea que mantuvo María Eugenia Vidal (PRO) y Marcela Antola, que trabaja en tándem con el gobernador Rogelio Frigerio. El mandatario de Entre Ríos también colaboró con los libertarios a través del voto negativo de Francisco Morchio, que integra el bloque Encuentro Federal.

De esa manera, por el momento, se cumple la información que habían anticipado fuentes parlamentarias a A24.com sobre que "sólo habría dos tercios para habilitar y rechazar el veto en Discapacidad y en el resto de los vetos no". Ahora resta saber si la oposición logra los 2/3 para habilitar el tratamiento de la extensión de la moratoria previsional. En el temario, después siguen la asistencia a Bahía Blanca tras el temporal. Además, tratarán los proyectos de los gobernadores para repartir ATN y una propuesta de Julio Cobos para modificar el huso horario.

Para el Gobierno se trata de una victoria después del rechazo al veto a la emergencia en discapacidad, que fue ratificada con 172 votos afirmativos y 72 en contra.