Además, mostraron que junto a la camioneta había un Renault Clio en el escrache en la casa del diputado en donde la justicia pudo identificar al detenido, donde habria viajado Alexia Abaigar, la funcionaria bonaerense.
En tanto también se informó en A24 que hubo un grupo de chat en el que organizaron la agresión a la vivienda del legislador en San Isidro. El escrache a la casa ocurrió el martes 17 de junio, cuando 5 encapuchados en una camioneta colocaron un pasacalles en su casa con la leyenda “acá está la mier... de Espert” y le arrojaron estiércol en la puerta.
Se dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria bonaerense
Alexia Abaigar, la directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense, quien había sido detenida por el ataque en la casa del diputado libertario José Luis Espert, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria. Así lo determinó la titular del Juzgado Federal 1 de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.
En A24 informaron que la funcionaria de la provincia de Buenos Aires, seguirá el proceso, en el que se la acusa de ataque a la casa del legislador, desde su casa, aunque no fue exonerada por los hechos que se le imputan. El beneficio se le otorga por problemas de salud de la apresada.
Por su parte, los otros aprehendidos fueron identificados como Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, quienes, según los investigadores, estarían involucrados en la planificación y ejecución del ataque perpetrado el pasado 17 de junio en el domicilio de Espert, en el partido bonaerense de San Isidro.
Los arrestos se concretaron tras una serie de allanamientos realizados por el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal de San Isidro, y fueron ordenados por el Juzgado Federal N.° 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, con intervención de la Secretaría N.° 2 del Dr. Juan Cruz Schillizzi.
El vehículo fue secuestrado en el playón del Municipalidad de Quilmes
La camioneta en cuestión a partir del 2 de junio de 2025 estuvo a disposición de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para la realización de tareas de mantenimiento correspondientes a la traza de la obra de referencia.
A los investigadores les llamó la atención que una camioneta afectada al uso público se utilice para el escrache. La Justicia analiza el contrato que esta empresa tiene con Quilmes. Las autoridades lograron dar con la documentación tras una orden de presentación, y no se descarta malversación de caudales públicos.
Por otra parte, se secuestró el celular de Alexia Abaigar y se espera que el peritaje pueda ayudar a entender cómo se pensó el ataque y quiénes participaron.