Polémica

La ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina, explicó por qué cambió de posición sobre el aborto

Recientemente se difundió un video de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, donde se mostraba en contra de la legalización, previo a que se convierta en ley a fines de 2020.
La ministra de las Mujeres

La ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina, explicó por qué cambió de posición sobre el aborto (Foto: Presidencia de la Nación).

La nueva ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, explicó los motivos por los cuales hoy en día avala la práctica del aborto, luego de que recientemente se difundiera un video en el que se mostraba en contra de la legalización, previo a que se convierta en ley a fines de 2020.

Embed

“Por supuesto que estoy a favor de la interrupción voluntaria del embarazo”, indicó la funcionaria elegida por el presidente Alberto Fernández para reemplazar a Elizabeth Gómez Alcorta.

Sobre ese punto, luego se explayó: “Ese es un video de 2018. Siempre he contado la historia de donde vengo. Fui a una escuela católica, me criaron mis abuelos que hoy tienen 90 años. Estaba en una situación muy difícil, que claramente el feminismo cambia vidas y para eso existe”.

El video de cuando Ayelén Mazzina estaba en contra de la práctica del aborto

Embed

La ministra argumentó el cambio de postura respecto de cuando era concejala en San Luis.

No solamente cambié yo mi forma de pensar, porque sería una incoherencia total si estuviera en contra y llevara adelante esta cartera ministerial, sino que también cambié la mentalidad de mis abuelos de 90 años, que hasta hoy acompañan absolutamente todas las luchas feministas y también dentro de eso distintas cuestiones que tienen que ver con la diversidad”, dijo.

“Creo que ha quedado en claro muy en claro qué soy, de dónde vengo, y con muchísimo orgullo que también viniendo de una familia conservadora y de una provincia muy conservadora, desde 2018 en adelante ha sido un cambio transformador para toda esa población”, concluyó.

Se habló de
s