"A los 10 minutos me llama (Fernández): 'Hola, Ayelén' y le respondí 'hola, Alberto'. Después me di cuenta que era el Presidente, me disculpé y le dije en que en San Luis nos tratamos así", relató Mazzina y continuó: "Me gustaría que seas parte del ministerio. Hablé con muchas compañeras que han puesto sobre la mesa tu nombre".
La flamante funcionaria indicó que, ante la propuesta del Jefe de Estado, sintió orgullo porque se trata -según especificó- de un "reconocimiento a la militancia" y para "todo el pueblo puntano". Además, resaltó que será la primera mujer en integrar el Gabinete nacional como ministra de una provincia del interior de la Argentina.
Ayelen Mazzina instagram 1.JPG
"Me gustaría que seas parte del ministerio. Hablé con muchas compañeras que han puesto sobre la mesa tu nombre", contó Ayelén Mazzina que le dijo Alberto Fernández. (Foto: Instagram Ayelén Mazzina)
En otro de los puntos, la joven dirigente descartó que su nombramiento esté vinculado solo a la organización del Encuentro Plurinacional que se realizó el fin de semana pasado en su provincia y del que estuvo a cargo: "San Luis es mirada como un provincia por todas las políticas publicas que tiene este lugar. No llego a ser ministra por un Encuentro, sí por supuesto eso sumó a que vieron nuestra capacidad de acción, trabajo en equipo y de construcción colectiva".
Profesora de Ciencias Políticas de profesión, Mazzina se desempeñaba hasta ahora como Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, y se convertirá en la ministra mujer más joven de la historia argentina. También será la primera en el cargo abiertamente lesbiana. Mañana asumirá en el cargo junto a Raquel "Kelly" Olmos, que llegó al Ministerio de Trabajo tras la salida de Claudio Moroni, y a Victoria Tolosa Paz que se hará cargo del Ministerio de Desarrollo Social en lugar de Juan Zabaleta.
Uno de los desafíos que afrontará Mazzina en su nueva función, heredados de la gestión de Gómez Alcorta, será reactivar el debate parlamentario en torno al proyecto que crea un sistema integral de cuidados con perspectiva de género, incluidas la ampliación de las licencias parentales, maternales y por adopción.
Ayelén Mazzina, una ministra con amplio apoyo entre sus pares
"Con mucha alegría recibo la noticia de que Ayelén Mazzina será la nueva ministra. Compañera generosa, humilde y con una gran capacidad de gestión. Confío en que seguirá levantando bien alto las banderas de los derechos de las mujeres y LGBTI+. ¡Éxitos compañera!”, escribió Gómez Alcorta.