En coincidencia, Jorge D'Onofrio, el ministro de Transporte bonaerense, aseguró en declaraciones radiales que la medida apunta a incentivar la vacunación a aquellas personas que todavía no completaron sus esquemas.
"Se busca para cuidar a la gran mayoría", sostuvo y recordó que se mantiene el uso del tapabocas en los micros. En ese sentido, recalcó que si se mantienen los cuidados que recomiendan los sanitaristas, "estaremos en el principio del fin".
En este sentido, los usuarios del transporte deben saber que al momento de comprar los pasajes se debe acreditar la identidad y el esquema de vacunación. De esa forma se expenderá el boleto.
La aplicación de la medida ya fue adelantada por A24 por el funcionario, quien advirtió que las condiciones de aplicar el pase sanitario en el transporte de corta distancia "son mucho más complicadas, aunque no son imposible".
A quienes decidan no vacunarse les advirtió sobre la dificultad de asistir a ciertos eventos: "Respetamos mucho a quienes toman la decisión de no vacunarse, pero sepan que esas decisiones traen algunas consecuencias", precisó.
Cabe destacar que en Buenos Aires, desde fines de diciembre, rige el "Pase Libre" para mayores de 13 años que deseen ingresar a eventos masivos y espacios cerrados. En las primeras semanas se implementó especialmente en oficinas públicas y privadas, por ejemplo bancos, en donde se realizan diversos trámites. Algunos supermercados también hicieron pruebas piloto.