Nueva medida económica

La reacción del campo a la eliminación de las retenciones a los granos: el mensaje al Gobierno

La decisión del Gobierno regirá hasta el 31 de octubre y busca incentivar la liquidación de divisas para reforzar las reservas. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, opinó al respecto.

La reacción del campo a la eliminación de retenciones: el mensaje al Gobierno

La reacción del campo a la eliminación de retenciones: el mensaje al Gobierno

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, fue uno de los primeros en reaccionar y calificó la decisión como una “buena noticia” que abre la puerta a un cambio estructural en la relación entre el campo y el Estado.

Campo. Soja.jpg

“Es una buena noticia que nos abre una nueva puerta para insistir en lo bondadoso que es sacar el impuesto más distorsivo que puede tener una producción. Es un impuesto nefasto”, expresó Pino en diálogo con TN.

Para el dirigente, la eliminación temporal es un paso en la dirección correcta, aunque advirtió que el sector esperará los números oficiales de la medida a través del Instituto de Estudios Económicos de la entidad, con el objetivo de dimensionar el impacto real sobre la oferta de dólares.

No obstante, Pino insistió en que el beneficio no debería quedar en un gesto de corto plazo: “Las medidas temporales no son del todo justas. Habría que ver cómo se reacciona y en las mesas de negociación cómo podemos lograr que esta temporalidad pase a ser permanente”, afirmó.

En la misma línea, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, también respaldó la iniciativa presidencial. “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”, señaló.

Impacto esperado en el mercado

La medida fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien en un mensaje en redes sociales vinculó la decisión con la necesidad de garantizar estabilidad en medio de las tensiones políticas y económicas que atraviesa el país.

La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos. No lo vamos a permitir”, sostuvo Adorni en su cuenta de X. Minutos después, confirmó la iniciativa: “Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”.

Anuncio Adorni retención cero grano

La decisión de Javier Milei se enmarca en un escenario de tensión cambiaria, con un dólar paralelo que viene escalando en las últimas semanas y con el Banco Central obligado a intervenir en el mercado para contener la brecha. La suspensión de retenciones apunta a acelerar la oferta de divisas, lo que podría ayudar a estabilizar la cotización y a mejorar las expectativas de los agentes económicos.

El Gobierno espera que los productores, ante un esquema de retenciones cero, se decidan a vender la cosecha que mantienen almacenada. Esa “soja guardada” representa un volumen clave para mejorar el flujo de dólares en el corto plazo. Sin embargo, el efecto puede verse condicionado por el horizonte de apenas seis semanas que tiene la medida.