Durante toda la jornada había críticas internas en los pasillos de la Casa Rosada. En horas tensas de la mañana, todos en el Gabinete querían que Espert bajara su candidatura. Hubo horas en que llegó a pender de un hilo.
El único que lo sostenía era Milei. No es fácil contradecir las órdenes de un presidente. Fue él mismo quien lo eligió. Además, porque ya no había tiempo de cambiar el nombre de los candidatos en las boletas de papel que ya fueron impresas con un gasto de más de 30 millones de pesos.
En charlas entre ministros y asesores apareció la solución: hacer que varios funcionarios salieran públicamente a decir que tenía que dar explicaciones. “Cuando uno no tiene nada que esconder, tiene que hablar”, dijo Bullrich esa mañana. En la misma línea salió el jefe de gabinete, Guillermo Francos.
A partir de eso se reunió con Santiago Caputo, el asesor estrella de Milei. Delinearon un discurso de defensa del que no participó ninguno de los máximos referentes del partido en la provincia de Buenos Aires. Entró a las 13.20 a la oficina de Caputo, ubicada en el Salón Martín Fierro, en el primer piso de la Casa Rosada. Estuvo una hora adentro.
Después de esa reunión se sumó al acto de Milei en la presentación del nuevo Código Penal. Espert fue ubicado en la cuarta fila de los invitados, junto al resto de los candidatos de La Libertad Avanza, muy alejado de las cámaras y del escritorio desde donde hablaron el Presidente y la ministra de Seguridad, la estrella de la jornada.
Bullrich es la más perjudicada porque el escándalo que envuelve al primer candidato de LLA en territorio bonaerense contradice su caballito de batalla principal: la lucha contra el narcotráfico y la corrupción.
La respuesta de Espert a las denuncias llegó en un video de X a las 12 de la noche. Centró su defensa en admitir que recibió la transferencia de Fred Machado, pero que fue como pago formal y legal por sus servicios de asesor económico.
Espert no explicó, en cambio, los informes revelados por diversos medios de comunicación y que figuran en la causa judicial que se tramita en EE.UU. sobre los 35 vuelos que realizó junto a Machado en sus aviones durante la campaña en que se postuló a presidente en 2019 y a legislador en 2021.
La única respuesta fue que “pecó de inocente” sobre su relación con el empresario y que tardó en responder porque le agarró “pánico” cuando se enteró de que Machado estaba detenido por una causa por narcotráfico. Milei no tardó en tuitear apoyando.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1973942265719787959&partner=&hide_thread=false
¿Cómo sigue la campaña oficialista después del escándalo Espert?
Javier Milei en Ushuaia. Foto LLA.
En la Rosada temen que el escándalo por Espert afecte la imagen del Gobierno e impacte en el voto el 26 de octubre. Por eso ya abren el paraguas diciendo que para considerar un triunfo de Milei “no importa el porcentaje, sino la cantidad de bancas" que obtenga LLA para el próximo período parlamentario.
En ese clima de incertidumbre, después de suspender varios actos con Espert, Milei retoma este fin de semana la agenda, poniéndose al frente de la campaña y visitando a sus candidatos en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
En la primera llegará a las 11:30 para encabezar una caminata similar a la del lunes pasado en Ushuaia, donde se vio obligado a suspenderla en medio de protestas en las calles. Allí, acompañó al candidato a diputado nacional Agustín Pellegrini.
Más tarde, Milei se trasladará a Paraná, donde compartirá un acto con el gobernador, Rogelio Frigerio, en una de las pocas provincias en las que LLA cerró listas en alianza con el PRO.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/joacobl75/status/1974063844289872015&partner=&hide_thread=false
Tras intentar dar por cerrado el escándalo por los vínculos con el narcotraficante Machado, según adelantaron fuentes partidarias a A24.com, Milei se volverá a mostrar junto a Espert y el resto de los candidatos de CABA y la provincia de Buenos Aires el próximo lunes 6 al presentar su nuevo libro con un show en el microestadio Movistar Arena.
Continuará el martes 7 de octubre en una recorrida de campaña en el municipio de San isidro, acto que en principio había sido programado para este viernes, pero que fue suspendido justamente por el escándalo de la vinculación de Espert con el empresario detenido en Viedma.