El militante kirchnerista - también candidato a diputados en las próximas elecciones - señaló un “libro contable secreto” en poder de los tribunales de Estados Unidos figuraba la referencia a este giro de 200.000 dólares.
200.000 dólares
El asiento de 200.000 dólares que se hizo a nombre de Espert. (Foto: Gentileza LN)
Una transferencia a favor de José Luis Espert
En la investigación, queda en claro que la transferencia de 200.000 dólares a favor de Espert se hizo el 22 de febrero de 2020. En ese momento, Machado aún no estaba acusado públicamente por la justicia norteamericana por actividades como narcotraficante. Pero eso no significa que la persecución judicial posterior no tuviese en cuenta datos como este, como pruebas de la actividad ilegal de Machado.
El libro contable es de la empresa Wright Brothers Aircraft Title, propiedad de Debbie Mercer-Erwin, la socia de Machado condenada en los Estados Unidos.
Datos coincidentes más que sugestivos
Una de las cosas que llama la atención de esta documentación conocida en las últimas horas, está en el detalle del asiento contable. Se consignó de esta manera:
- 6817 For further credit to...José Luis Espert N28FM
la matrícula del avión de Machado
En el asiento con los 200.000 dólares para Espert se anotó la matrícula del avión de una de las fotos con Machado. (Foto: A24.com)
Traducido, dice "para (o por) futuros créditos...", pero lo significativo es ese número: N28FM. Es la matrícula del avión que aparece de fondo en una de las fotos en que Espert aparece junto a Fred Machado. Recordamos que en las últimas horas también se supo que Espert usó aviones de Machado al menos, en 35 oportunidades.
espert da explicaciones
Una vez que se conoció el asiento en un libro contable, por los 200.000 dólares, Espert dio una explicación. (foto: Captura de TV)
Los datos que llevaron a una condena
Esa información aportada por La Nación es parte del material del BofA (Bank of America) que se admitió en el juicio al que ya hicimos mención. Se usó como prueba para la condena a la socia de Machado en mayo de 2023. La halló culpable de cuatro de los siete cargos que afrontó: conspiración para facilitar el narcotráfico, importación de cocaína, lavado de activos y conspiración para infringir las registraciones de aeronaves en Estados Unidos.
Como dijimos, en las planillas del BofA, el 22 de enero de 2020, Mercer Erwin emitió por orden de Machado, una transferencia saliente por 200.000 dólares que se procesó a través de una “cash payment order” (orden de pago en efectivo).
Para la justicia de los Estados Unidos, no hay duda de que Machado, junto con Mercer-Erwin y otros, utilizó este entramado no solo para desarrollar negocios legítimos de aviación, sino también para blanquear dinero vinculado al narcotráfico. Por eso pide la extradición de Machado, que aguarda detenido en Viedma.
Según la fiscalía de Estados Unidos, los registros del Bank of America y la contabilidad paralela llevada por Machado y Mercer-Erwin se pudo determinar que la mujer se hizo de 4,9 millones de dólares con estas maniobras y Machado, con 75 millones. Por lo tanto, Machado, como su exsocia, está acusado de haber integrado “asociaciones delictivas” destinadas al narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
El libro "secreto" de contabilidad, en el que aparece asentado el pago de 200.000 dólares para José Luis Espert, se usó como prueba para la condena a Mercer-Erwin. La justicia norteamericana, con esos elementos y otros más, espera que la Argentina extradite a Machado para juzgarlo por narcotraficante, entre otros cargos.