Elecciones 2021

Manes aseguró que responderá a "cada ataque con una idea"

El neurólogo se refirió a la interna de Juntos por el Cambio y remarcó que "es un médico que se entrenó para curar y ayudar a la gente".
El neurólogo encabeza la lista del espacio Dar el Paso.

El neurólogo encabeza la lista del espacio "Dar el Paso".

En esa dirección, sostuvo que responderá a "cada ataque con una idea", y consideró que las peleas entre los dirigentes "no ayudan", al referirse a las disputas internas que se verifican entre los referentes de la coalición.

“La crisis ha desnudado la pobreza, la desigualdad y la falta de proyectos. No podemos echarle la culpa a la pandemia de los problemas estructurales de Argentina. La pandemia requiere que los líderes nos hablen con sinceridad, que nos den perspectivas, que piensen en el bien común”, planteó Manes. “El impacto psicológico de la pandemia va a durar más que la pandemia, entramos en una década de COVID”, añadió.

En este marco, y en diálogo con radio La Red, aseguró que mantendría una reunión con Alberto Fernández, a pesar de que nunca lo convocó, según reconoció. “Por supuesto que iría si me convoca, trato de hablar con todos. Vengo a aportar mi granito de arena para marcar una nueva agenda: discutir cómo encarar el desarrollo argentino en términos de igualdad, porque si no, vamos a seguir administrando pobreza. También vengo a unir a los argentinos, necesitamos a líderes que nos unan y no nos dividan. Voy a hablar con todos”, adelantó.

Sobre su relación con el expresidente Mauricio Macri, comentó que lo llamó para felicitarlo, pero aseguró que no tiene ningún vínculo con él. "Sí me llamó para felicitarme y decirme que no lea las redes porque hay muchos trolls, algo de lo que nos reíamos los dos un rato", confesó.

Manes sostuvo que "hoy la Argentina es un país pobre y no está en vías de desarrollo", y por eso la sociedad "no puede detenerse en una telenovela entre dirigentes".

"Si no hacemos un cambio de época vamos a seguir administrando la pobreza", siguió el neurocientífico y creador de la Fundación Ineco.

El neurólogo que encabeza la lista del espacio "Dar el Paso", que competirá en las PASO remarcó que "es un médico que se entrenó para curar y ayudar a la gente".

Finalmente habló de sus ambiciones para 2023. "Me veo siendo parte de un proyecto colectivo en el '23 que dé vuelta la página de la decadencia crónica de la Argentina. En ese movimiento voy a estar en cualquier lugar, incluso en el más bajo".

"Uno no puede tener mayor privilegio en su vida que pertenecer a un proyecto colectivo que sea más grande que uno. El lugar no es importante para mí", concluyó el precandidato.