Por otro lado, sobre el reciente encuentro con el Presidente, el líder radical hizo un balance más bien magro.
"Lo que sucedió fue un pequeño paso frente al abismo que tenemos por delante en relación con la pandemia y con la economía. Cuando nos invitaron, fuimos, pero queda un sabor agridulce porque no hubo un ida y vuelta. Vamos a mirar para adelante", reflexionó.
A continuación un punteo con los principales temas de la entrevista:
- Movilidad jubilatoria: "Empezará la cola de juicios acumulados porque la Corte dice que tiene que haber una fórmula. No puede seguir la injusticia del achatamiento porque ya saben que los van a cargar de juicios".
- Impuesto a la riqueza: "Hace 5 meses que lo anunciaron pero no sé cuál es, no ha ingresado nada todavía. Me dijeron que me iban a mandar un borrador, pero no ha ingresado. Debe haber una discusión adentro del Gobierno".
- Asesoramiento económico: "Creo que el presidente tuvo un empoderamiento muy fuerte durante la pandemia, incluso de quienes no lo votaron. Se convirtió en un capital político y podría haber abierto el corral. Le dije que vaya pensando la pospandemia. Creo que se aisló mucho, no entiendo cómo no llamó a un consejo económico. Hay que dejar de creer que somos magos y al otro día nos levantamos".
- Educación: "El problema de la educación se agravó, ¿cuántos chicos están conectados viéndole la cara a los maestros?".
- Mensaje a la ministra Frederic: "Hay 17 muertos en casos en los que está vinculada la Policía, muchos por la situación de la cuarentena. También está la desaparición de Astudillo. Y no vemos verosímil la preocupación por la realidad de los hechos. Por eso, queremos que la ministra Frederic vaya al Congreso. Tiene que liderar una idea de seguridad, el delito superó al virus".