"No han pasado para ellos decretos del (expresidente) Alberto Fernández. Estuvo mucho tiempo esa comisión sin funcionar. Hay cierta memoria selectiva", remarcó.
Y añadió que en el comunicado difundido ayer firmó "gente que no tiene nada que ver". "Hasta el propio (senador, Martín) Lousteau que es senador y no tiene injerencia o relevancia en el pedido", apuntó.
Martín Lousteau.jpg
Martín Menem: "Hay personas que firman esa nota que no tienen nada que ver. Está el propio (Martín) Lousteau que es senador. Me parece que no tienen injerencia o relevancia en cuanto al pedido". (Foto: gentileza portal puntoseguido)
Finalmente, Menem señaló que se trata de una forma de "obstaculizar lo que eligió la gente", lo que implica "un divorcio entre un sector de la política y lo que votaron" los argentinos.
"Los tibios de 2015 que le impidieron al (expresidente Mauricio) Macri hacer un gobierno exitoso son los mismos que están planteando esta misma manera de frenar la verdadera transformación que necesita Argentina. Hay que definirse acá. Cuando hay tibios en el medio, vuelve el kirchnerismo", completó.
El futuro de La Libertad Avanza y el PRO, ¿serán un único bloque?
Martín Menem sostuvo que "hay confluencia de ideas" entre el bloque de La Libertad Avanza y el PRO, por lo que aseguró que "se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta".
"Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la ley ómnibus. Hay coincidencias, las formas las veremos con el correr del tiempo", afirmó Menem en declaraciones a radio Mitre.
En ese sentido, sostuvo que "se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta" sea a través de un interbloque o un unibloque o alguna otra alternativa.
"Más allá del nombre, los votos se cuentan de a uno. Veo posible un trabajo en conjunto. El título lo definirá el Presidente", añadió.