Oposición

Máximo Kirchner habló sobre Kicillof: "Yo lo voté, no sé qué más quieren que haga"

El presidente del PJ bonaerense pidió dejar de lado las disputas personales para recuperar la unidad del peronismo tras la derrota electoral y respondió a las versiones de conflicto con el gobernador bonaerense.

Máximo Kirchner habló sobre Kicillof. 

Máximo Kirchner habló sobre Kicillof. 

El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, se refirió a las internas dentro del peronismo tras la derrota electoral del 26 de octubre y respondió a las versiones de conflicto con el gobernador Axel Kicillof. En diálogo con Radio con vos, aseguró que está dispuesto a competir en una interna partidaria, aunque remarcó que no existen diferencias personales con el mandatario provincial.

“Estoy dispuesto a competir en una interna y no tengo problemas con Axel Kicillof. Yo lo voté, no sé qué más quieren que haga”, expresó el diputado nacional, que además defendió su gestión al frente del PJ. Recordó que en 2024 había propuesto adelantar las elecciones internas, pero que “nadie quiso hacerlo”.

Las declaraciones surgieron luego de que Mariel Fernández, intendenta de Moreno y referente del Movimiento Evita, manifestara su intención de disputar la conducción partidaria, lo que reavivó las tensiones en el espacio. Kirchner, sin embargo, pidió unidad y autocrítica: “Las diferencias políticas no pueden eclipsar la necesidad de trabajar juntos por la provincia”.

El legislador analizó los motivos de la derrota electoral y reconoció que el peronismo perdió iniciativa y vocación transformadora. “La ausencia de propósito colectivo aleja a muchos votantes. Necesitamos recuperar la confianza de la sociedad con hechos, no solo discursos”, afirmó.

7DKBAD4FFBAZLJGVM3NQFSQWBI
Máximo Kirchner junto a Axel Kicillof (Foto: AG La Plata)

Máximo Kirchner junto a Axel Kicillof (Foto: AG La Plata)

También habló sobre la situación económica y defendió el objetivo del equilibrio fiscal, aunque advirtió que no debe lograrse a costa del deterioro social: “El endeudamiento de las familias argentinas es alarmante. La mayoría recurre a préstamos para llegar a fin de mes”.

Kirchner cuestionó la concentración económica y pidió redefinir la relación con los grandes grupos empresarios: “La sociedad reconoce la existencia de los mercados, pero los mercados parecen desconocer a la sociedad argentina”.

Unidad, diálogo y el futuro del PJ

El hijo de la expresidenta Cristina Kirchner subrayó que no promueve divisiones internas: “Nunca hice campañas personales ni sabotajes. Siempre estuve en todas las mesas de acuerdo. Lo importante es el respeto y discutir puertas adentro”.

De cara al futuro del peronismo, llamó a fortalecer la militancia y la participación: “Si hay competencia, bienvenida sea. Pero lo que no puede faltar es voluntad de unidad, porque solo una organización que convoque a la mayoría puede disputar el rumbo del país y de la provincia”.

EGIMFOK4BNG4NBIJOHQPJ3Y3AY
Máximo Kirchner en la reunión del consejo del PJ bonaerense. 

Máximo Kirchner en la reunión del consejo del PJ bonaerense.

Por último, destacó el liderazgo de su madre: “Cristina es una persona muy firme, metódica y con gran capacidad de autocrítica”. Y concluyó con una definición que resume su mirada sobre el presente político: “Hay que dejar de lado las peleas chicas y volver a construir un país más justo y con más oportunidades”.