Adorni por anuncio económico.jpg
El mensaje será grabado este viernes a las 18 en el Salón Blanco de Casa Rosada y, según fuentes del Ejecutivo, se extenderá entre 30 y 40 minutos. Aunque aún no está confirmado, podría participar el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a parte de su equipo económico.
Francos apuntó contra los diputados que rechazaron 5 decretos delegados firmados por el Ejecutivo: “Es ridículo”, dijo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos cuestionó a la oposición que derogó 5 decretos de reforma del Estado aplicados mediante las facultades delegadas por la denominada Ley Bases el año pasado, y consideró “ridícula la situación porque, en primer lugar, si te delegan y después te rechazan, cuando vos utilizás la delegación, es como una cosa ilógica”, señaló.
Francos reconoció que a partir del paquete de derogaciones de 5 DNU que derogó Diputados el miércoles, “si se llegara a aprobar esto en el Senado, el Ejecutivo no puede vetar porque son delegaciones del Congreso, que el Congreso las retira después”.
“Ha sido irresponsable que muchos diputados que apoyaron la ley Bases ahora jueguen en contra con estos temas”, aseguró, y concluyó: “En cambio, con el PRO hemos trabajado siempre en la misma posición. Hay diferencias personales, pero lo importante es que hemos conseguido frenar algo que parecía imposible: los gastos del Estado, que es la inflación, la inseguridad y la intermediación de la pobreza”.
Francos puso en duda que la vicepresidenta Victoria Villarruel, alejada políticamente del presidente Javier Milei, actúe en defensa del Gobierno, para impedir una sesión que en la Cámara Alta ratifique los proyectos votados esta semana en Diputados.
“No sé si tendrá la presidenta del Senado la posibilidad de hacerlo, de interrumpir o si le impondrán el número. No lo hizo la vez anterior…”, remarcó Francos, y en una expresión de deseos agregó: “No sé si esta vez podrá hacerlo, dependerá de las circunstancias que tenga el Senado en ese momento”.
En la misma línea se expresó el ministro a cargo del plan de desregulación y ajuste en el Estado, Federico Sturzenegger después de que la Cámara de Diputados derogara los decretos delegados que anulan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, los cambios sobre el INTA y el INTI, así como las reformas en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales como el de Teatro.