Casa Rosada

Milei organiza La Libertad Avanza como partido nacional antes de sellar una alianza electoral con el PRO

Córdoba es el primer distrito grande en el que Karina Milei y Martín Menem lanzaron LLA como partido político nacional. El objetivo es formalizar un espacio con Milei como único líder, antes de formalizar la coalición electoral con el PRO de cara a las elecciones de 2025.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Karina Milei (el jefe) para el presidente Javier Milei

Karina Milei (el jefe) para el presidente Javier Milei, viajó a Córdoba junto a los diputados Martín Menem y Gabriel Bornoroni para lanzar el partido LLa a nivel nacional. Foto: LLA.

Con el visto bueno del presidente Javier Milei, dos de sus principales armadores políticos, su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, viajaron este miércoles a Córdoba para lanzar la institucionalización de La Libertad Avanza (LLA) como el partido político nacional del Gobierno.

Es, ni más ni menos, que el paso previo al denominado Pacto de Mayo que se celebrará en Córdoba, un territorio donde los libertarios buscarán fortalecerse como espacio propio del presidente frente a sus posibles aliados electorales del PRO, demócratas cristianos y demás posibles aliados del radicalismo, de cara a la conformación de una futura coalición electoral de derecha para buscar una nueva mayoría parlamentaria en las elecciones legislativas de 2025.

karina-milei.jpeg

Según confirmaron fuentes oficiales a A24.com, Karina Milei (el jefe para el presidente) eligió Córdoba para lanzar la campaña de afiliaciones; junto a Martín Menem y el jefe del bloque de diputados, Oscar Zago, se dividieron la tarea de recorrer todas las provincias para instalar la fuerza política con la que Milei buscará consolidarse como único líder nacional de un espacio de derecha, e intentar sumar aliados y referentes locales de cara a las elecciones intermedias del año que viene.

En LLA esperan que pasada lo peor de la crisis económica, con la inflación controlada hacia fin de año, el Gobierno podría ganar las elecciones legislativas de 2025 para fortalecer su representación parlamentaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BornoroniG/status/1770496061552967701&partner=&hide_thread=false

Karina y Martín Menem llegaron a Córdoba acompañados por uno de los referentes de LLA en esa provincia, el diputado nacional Gabriel Bornoroni.

Córdoba no fue elegida al azar para lanzar el partido a nivel nacional. Es el territorio donde pisa fuerte el PRO de Mauricio Macri horas después de que el expresidente retomara la presidencia de su partido, también como paso previo a una cumbre para sellar una coalición de derecha. También pisan fuerte el radicalismo y el peronismo antikirchnerista, que de la mano de Martín Llaryora gobierna la provincia.

Córdoba fue, según remarcan fuentes partidarias de LLA, el distrito donde más votos sacó Milei en el balotaje que lo llevó a la presidencia (el 76% de los votos) aunque en las elecciones generales previas en 2023 apenas consiguió 2 diputados nacionales.

En ese escenario, y para aprovechar el envión de los primeros 100 días de gobierno, Milei espera consolidar su espacio político sumando posibles aliados del radicalismo y otras fuerzas locales como el Partido Demócrata, detrás de su liderazgo, y poder mostrar músculo y respaldo político antes de la firma del Pacto de Mayo con gobernadores y de negociar las listas electorales con el PRO.

LLA era hasta ahora un sello meramente electoral que llevó a Milei a la presidencia, con la única alianza de la vicepresidenta Victoria Villarruel, representante del Partido Democracia Cristiana que tiene más afiliados que los libertarios puros en varias provincias.

Milei, Karina y el entramado de los Menem en el armado de LLA nacional

milei villarruel.jpg
Javier Milei se mostró con Victoria Villarruel en el acto en homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel. (Foto: captura)

Javier Milei se mostró con Victoria Villarruel en el acto en homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel. (Foto: captura)

La necesidad de Milei de construir su propio partido, en su decisión de no dejarse copar el gobierno por las fuerzas políticas aliadas (PRO, UCR, DC) que ya tienen inserción territorial, se materializa a través de la coordinación de la todopoderosa Karina Milei y su principal ladero con despacho en la Casa Rosada, los asesores y estrategas políticos Santiago Caputo y Lule Menem, primo del presidente de la Cámara de Diputados.

Karina Milei encargó a 'Lule' Menem la creación de La Libertad Avanza nacional. La personería jurídica está en danza y para completarla, necesitan sumar millones de afiliaciones en al menos 5 provincias. Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Río Negro, Neuquén y Chaco, ya están bastante encaminadas, según aseguran las fuentes.

La apuesta de los Menem en Córdoba no es nueva. Su delegado territorial siempre fue el hoy diputado nacional Gabriel Bornoroni, socio de Bornoroni Hermanos SRL y titular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República Argentina (FECAC).

Para reforzar su tarea en Córdoba, Lule impulsó a favor de Bornoroni las delegaciones de PAMI y ANSES. En teoría, el PRO está pendiente de esta expansión -un problema para Mauricio Macri- y también otras fuerzas distritales.

En Córdoba, el Gobierno cuenta con socios nuevos alternativos con Rodrigo de Loredo (UCR) a Laura Rodríguez Machado (PRO).

"La idea es terminar de armar las estructuras en todas las provincias, y después se irán definiendo a los referentes locales que integren las autoridades partidarias, a nivel local y nacional", explicaron las fuentes que pusieron como únicos requisitos que los apoderados y futuros candidatos de LLA garanticen "una ficha limpia, sin problemas ni antecedentes legales" y segundo, que "tengan buena imagen para poder competir y eventualmente, ganar" las elecciones legislativas en cada provincia.

Todo, admiten, estará sujeto a la evolución de la realidad económica y social del país. En ese marco, llevan un discurso de optimismo en la dirigencia de LLA señalando que los datos de la macroeconomía van mejorando, y las expectativas de ayuda financiera y un nuevo acuerdo con el FMI para salir del Cepo cambiario y llevar la inflación a un dígito hacia fin de año, lo podrán mostrar como "un éxito de Milei" y posicionarlo para ganar las próximas elecciones legislativas.

En ese entramado político electoral, el jefe del bloque de diputados nacionales, Oscar Zago, cumple un rol importante también, y ya recorrió las provincias de Chaco, Río Negro, Chubut y Neuquén, para consolidar los referentes locales, que en su mayoría por ahora coinciden con los diputados y senadores nacionales electos y continuará en el operativo en busca de afiliaciones el fin de semana largo por Semana Santa, dijeron fuentes partidarias a A24.com.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/dipzago/status/1769847154963583454&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/dipzago/status/1762904750406660157&partner=&hide_thread=false