Vigilia

Militantes volvieron a acampar en la casa de Cristina Kirchner y el Gobierno porteño denuncia "incumplimiento del acuerdo"

La titular del Senado regresó a su departamento, luego de visitar a su hija Florencia, y fue recibida por una multitud al canto de "Cristina presidenta". Los detalles.
Militantes volvieron a acampar en la casa de Cristina Kirchner y el gobierno porteño denuncia incumplimiento del acuerdo (Foto: Télam).

Militantes volvieron a acampar en la casa de Cristina Kirchner y el gobierno porteño denuncia "incumplimiento del acuerdo" (Foto: Télam).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Pasadas las 19:55, la titular del Senado regresó a su departamento que había ido a ver a su hija Florencia, en medio de una multitud que la recibió en el lugar al grito de “Cristina Presidenta”. Antes de entrar a su casa, la vicepresidenta se bajó del auto para saludar a sus seguidores y firmar libros.

El encuentro de militantes en la puerta del edificio donde vive Cristina Kirchner se dio pocas horas después de los incidentes que se produjeron en la tarde y noche del sábado entre militantes y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que dejó un saldo de cuatro detenidos y algunos heridos.

Embed

El gobierno porteño volvió a la carga y acusó "incumplimiento del acuerdo"

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, aseguró este domingo que el kirchnerismo “incumplió el acuerdo” en la vigilia por la situación judicial de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio de Recoleta.

Incumplieron con lo acordado una vez más y hubo una nueva provocación. Durante muchos días lo que empezó con un aliento a su líder terminó en parrillas, batucadas y hasta fuegos artificiales, en un barrio en el que hay chicos con autismo y adultos mayores a los que les estaban complicando la vida”, sostuvo el funcionario en declaraciones televisivas.

La defensa del ministro de Seguridad porteño

En este sentido, D’Alessandro indicó que el sábado la militancia “pretendía hacer una feria y un acampe que iba a durar todo el fin de semana”. Relató que los manifestantes "tiraron las vallas incumpliendo cualquier acuerdo. La Policía actuó de forma profesional conteniendo la situación y no hubo militantes heridos. En cambio, hubo 20 policías lastimados", aseveró.

manifestaciones - represion-casa de cristina kirchner - TÉLAM

“Intenté bajo todo punto de vista hablar con ellos, con todos los dirigentes que se te ocurran. Nuestro límite es la violencia, pero para ellos es al revés, para ellos el otro es la violencia y las imágenes muestran bien claro que se manejan de esa forma”, apuntó.

En este orden, destacó que “el 90% de la gente presente eran funcionarios. También había barras bravas. Fueron ellos quienes tiraron las vallas y le pegaron a la policía. Nosotros siempre quisimos mantener la paz social”, enfatizó el funcionario porteño.

Por último, aseguró que “no queremos silenciar la militancia, de hecho somos muy respetuosos con todas las expresiones, pero tiene que haber un código de convivencia para no estropear la vida de los vecinos”.

Se habló de
s