EXCLUSIVO ⚡

Nación, Ciudad y Provincia piden "reforzar los cuidados individuales y no relajarse para las fiestas"

Nación, Ciudad y Provincia piden reforzar los cuidados individuales y no relajarse para las fiestas

Tras la reunión entre los gobiernos nacional, de la Ciudad y ministros de todas las provincias, Ginés González García pidió a la población "no relajarse" y reforzar los "cuidados" al advertir sobre un aumento de contagios en el AMBA en los últimos 10 días. El objetivo es evitar un potencial rebrote de contagios de COVID-19 durante las fiestas y las vacaciones.

En una conferencia de prensa conjunta con los ministros de Salud de CABA, Fernán Quirós y de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, los tres gobiernos manifestaron la preocupación por el freno en la baja de casos en las últimas dos semanas, y anunciaron que antes de las fiestas "se van a aumentar los controles sobre el cumplimiento de los protocolos" de actividades al aire libre, en lugares cerrados y aumentar testeos en Ciudad.

Quirós advirtió que en los últimos 10 días se registró "una ralentización en la baja de contagios y de ocupación de camas de terapia intensiva" y adelantó que buscarán evitar que se adelante una eventual segunda ola de coronavirus en el país por lo que intentarán "aumentar los controles y testeos".

El ministro de Salud porteño advirtió que "la positividad subió al 9 % con el último dato de últimos días, y pidió "hacer el esfuerzo, para mantener los cuidados de distanciamiento, uso de tapabocas en lugares de riesgo y evitar lugares cerrados donde se crucen muchas personas".

"Si cumplimos los protocolos, seguramente el rebrote nos encontrará más tardío y con la vacunación más avanzada, eso significará menos enfermos graves, menos fallecidos y menos dolor para todos", dijo Quirós.

Gollán advirtió que en la Provincia sucede lo mismo, y advirtió que en caso de que no se intensifiquen los cuidados sociales, tomar medidas de mayor restricción de actividades.

" Hay que reforzar más que nunca el mensaje de que no nos podemos relajar. Si la sociedad no cumple bien los protocolos, los responsables, empresarios, sería una picardía que a poco de empezar a tener una solución definitiva, mientras esperamos la vacuna, en este ínterin nos juntamos con familiares nuestros en las fiestas, y las vacaciones terminemos convirtiendo momentos agradables en una enfermedad de un ser querido que la puede pasar mal", dijo Gollán.

En ese marco, pidieron sostener "la responsabilidad individual y colectiva" en las medidas de DISPO y puso como ejemplo que "en las fiestas los que vayamos a juntarnos con personas mayores de edad, en los días previos tratemos de movilizarnos lo menos posible para cuidar a nuestros seres queridos. Tenemos que reforzar muchísimo los cuidados".

Por su parte, González García dijo que desde el Ministerio de Salud nacional trabajan en el operativo de vacunación entre diciembre y febrero, aunque admitió que aún "no está cerrada la negociación para comprar la vacuna Pfizer" y tras advertir que la empresa norteamericana cambió los términos de la negociación, "tengo esperanza concretar el acuerdo con Pfizer", agregó.

 Embed