Política

El Gobierno, sobre los ataques a Javier Milei: "Hay vocación selectiva para repudiar atentados"

El vocero presidencial se refirió a los incidentes sufridos por el Presidente durante la caravana electoral y cuestionó la falta de repudio de ciertos sectores políticos frente a los hechos de violencia. Habló de ANDIS y del escándalo de los audios.

El Gobierno sobre los ataques a Milei en Lomas de Zamora: Hay vocación selectiva para condenar atentados

El Gobierno sobre los ataques a Milei en Lomas de Zamora: "Hay vocación selectiva para condenar atentados"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, retoma las conferencias de prensa luego de 20 días de silencio, a raíz de los ataques que sufrió el presidente Javier Milei este miércoles durante la caravana electoral por Lomas de Zamora.

Durante una conferencia de prensa, Manuel Adorni, vocero presidencial, se refirió a los ataques que sufrió el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora y apuntó contra la reacción de la oposición.

Adorni por anuncio económico.jpg

“Hay vocación selectiva para repudiar atentados”, sostuvo, cuestionando que la gravedad de los hechos no haya recibido un repudio unánime.

Adorni destacó la responsabilidad institucional frente a hechos de violencia y la necesidad de que la Justicia intervenga para sancionar a los responsables. Subrayó además que estos ataques reflejan un clima de confrontación política que afecta la normalidad democrática y electoral.

El vocero presidencial aseguró que "el presidente se encuentra en buen estado de salud, trabajando en Olivos" y aclaró "no se va a decretar ningún feriado por los hechos", aclaró y sumó que "Argentina marcha hacia la libertad".

“No pueden soportar que se haya desplomado la inflación y que 12 millones de personas hayan salido de la pobreza”, manifestó.

Manuel Adorni habló del escándalo de ANDIS

En el inicio de la conferencia de prensa, Adorni destacó que "a raíz de los audios de publico conocimiento" - que salieron a la luz por primera vez el pasado martes - desde Casa Rosada consideran que cabe "hacer algunas declaraciones".

"El gobierno nacional apenas tomó conocimiento del tema comenzó una auditoría interna en ANDIS, designó un interventor y desplazó al extitular que está siendo investigado por la Justicia", remarcó el vocero presidencial. En línea con lo planteado por el presidente Javier Milei, Adorni reconoció los audios, pero desestimó el contenido de los mismos.

El Gobierno cruzó a Spagnuolo en medio del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.

"Tanto Martín como Eduardo ("Lule") Menem aclararon que no tuvieron vinculo alguno con las contrataciones de ANDIS", explicó Adorni con el objetivo a desligar a los funcionarios de las acusaciones. Por otro lado, el vocero no hizo mención a la secretaria General de la presidencia, Karina Milei.

En este sentido, Adorni denunció que los audios mismos se tratan de una "operación". "No es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones en la provincia de buenos aires".

"Recordemos la multiplicidad de intentos que hubo por ensuciar al Presidente", remarcó el funcionario y agregó: "Les recuerdo algunos: cuando lo acusaron de querer vender órganos, de que la libre portación de armas iba a ser para salir a matar gente por la calle, hasta que promovía la venta de niños".

Sobre el caso, sentenció: "Esta administración espera con ansias que la Justicia actúe con la independencia que debe tener este poder".