provincia vs nación
La provincia respondió a las acusaciones desde Nación por la situación de Lomas de Zamora con el presidente Milei. (foto: Gentileza Cronos Noticias)
Es decir, mientras desde Nación ponderaron el escudo de protección de la Federal, el ministro bonaerense destacó la acción de los efectivos de la policía de ese distrito.
Además, agregó que, en su opinión, no se trata de un hecho aislado. Según relató, la presencia de Milei en territorio bonaerense viene marcada por una serie de incidentes en diferentes ciudades: Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata y Junín. “No es la primera vez que hace esto, nosotros lo cuidamos al Presidente en diferentes ocasiones”, remarcó.
Sobre los incidentes del lunes, Alonso recordó que ya habían aparecido problemas y un clima de tensión. “Hubo provocaciones del candidato Espert, que se acercó al lugar de los manifestantes, arengándolos, haciendo gestos e insultos. Eso no suma absolutamente nada”, señaló, por lo que hizo responsable también aparte de la propia dirigencia oficialista de lo sucedido.
Sobre el operativo de Lomas de Zamora, el ministro detalló que la Provincia debió poner a disposición recursos extraordinarios: cuatro unidades antidisturbios, 12 motos y un refuerzo del perímetro desde el ingreso de Milei a Buenos Aires hasta el cierre del acto. Alonso detalló: “Pedí que haya 50 efectivos más de seguridad acompañando porque veíamos que el presidente estaba desprotegido. La Gendarmería envió un escuadrón de 110 personas, había cuatro unidades de la Policía Federal, 20 policías de civil, GEOF y francotiradores”.
Pese a todo, el día terminó con incidentes, la evacuación de Milei y de sus dirigentes más cercanos, y con dos detenidos. Según Alonso, uno de ellos fue identificado como integrante de la agrupación H.I.J.O.S. “Uno fue detenido por arrojar piedras, y el otro por pararse frente a la camioneta e impedir que avance. Esa segunda no fue una acción violenta. Igual quedaron a disposición de la Justicia Federal”, explicó.
En medio del repudio generalizado, el funcionario provincial advirtió sobre un clima de violencia creciente. “Hay una violencia que se está agitando”, sostuvo, y volvió a cargar contra la dirigencia política por la falta de responsabilidad en sus discursos. “El discurso de Junín fue terrible. La dirigencia tiene que poder bajar un cambio”, reclamó.
Alonso también cuestionó al propio presidente por el tenor de sus declaraciones en plena caravana. “Todos los medios querían escucharlo hablar de ese caso de corrupción, y lo hizo justo en el momento que venía siendo agredido”, señaló.
milei y el escudo de la federal
El escudo protector de la Federal, para el presidente Milei. Gentileza Inforegión)
Desde el entorno de Kicillof remarcan que la Provincia viene sosteniendo la seguridad presidencial en cada visita, pese a que muchas veces reciben tarde o con poca claridad la información sobre los actos. La queja de Alonso por la notificación a último momento reforzó esa idea de descoordinación.
Mientras tanto, Kicillof aprovechó un acto en Pilar para redoblar las críticas a Milei y al plan económico que denomina “motosierra”. Con un tono encendido, el gobernador le dijo al Presidente: “Milei, el pueblo ya te descubrió. Estafador, mentiroso, miserable empleado de las corporaciones, de los sectores de poder, payaso de los intereses más recalcitrantes históricos concentrados de la Argentina”.
Tras esta última caravana, cada aparición del presidente en la provincia de Buenos Aires, en donde se vota el domingo de la próxima semana, la calle se convierte en un desafío político y policial, con cruces entre funcionaros de nacionales y provinciales.