Casa Rosada

PANORAMA | En la entrevista a A24, Milei ratificó el rumbo económico, dijo que el acuerdo con el FMI está cerca y dio una importante definición política

El presidente pronosticó un dólar a $600 y dio detalles del plan económico para 2025. Además, habló de "ejecutar" a traidores, vaticinó un triunfo electoral y apuntó contra Kicillof.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |

JAVIER MILEI Ratificó el plan económico con superavit fiscal permanente, descartó devaluación y anticipó detalles del acuerdo con el FMI. Foto: Captura de pantalla A24.

En una de las más importantes definiciones que dio el Presidente al programa de Antonio Laje, en A24, en medio de las negociaciones para llegar a un nuevo acuerdo y programa con el FMI, Milei dijo que la Argentina "está cerca de cerrar, falta el moño" y confirmó que a partir del acuerdo con el organismo internacional "van a llegar fondos frescos" para "pagar la deuda que tiene el Tesoro con el Banco Central".

JAVIER MILEI con Antonio Laje: "EN UN FUTURO VAN A SOBRAR DÓLARES"

JAVIER MILEI con Antonio Laje: "EN UN FUTURO VAN A SOBRAR DÓLARES"

Milei señaló que "el programa" económico que el Gobierno negocia con el FMI "solamente apunta a recomponer el balance del Banco Central" y aseguró que cuando se firme, no enviará el acuerdo para que lo refrende el Congreso, como indica la ley.

Según su mirada, hay un mecanismo que le permitiría al Poder Ejecutivo nacional saltear ese paso político en el Congreso, donde hay dudas sobre el apoyo de la oposición. "El argumento es que la deuda no sube, sigue igual, cambias de acreedor", respondió Milei.

"El máximo acreedor del Tesoro nacional es el Estado, y dentro de eso son dos organismos: una es ANSES y el otro que más deuda tiene del Tesoro es el Banco Central. Los fondos frescos del FMI van a ser dinero destinado a cancelar deuda con el BCRA. La deuda no varía, la composición del acreedor, pero la deuda no varía, porque usted fortalece el balance del BCRA, el patrimonio neto del BCRA mejora", detalló.

Y agregó que "cuanto más solvente sea el BCRA más estás bajando la tasa de inflación de largo plazo" uno de los principales objetivos del plan económico del Gobierno.

Sin embargo, Milei no aclaró el monto que el equipo económico de Luis "Toto" Caputo negocia como nuevos desembolsos con los técnicos del FMI.

Milei vaticina un dólar a $600 sin devaluación, TLC con Estados Unidos, y una dura advertencia a empresarios y economistas que piden devaluación

pulgares arriba Trump y Milei.jpg

Entre las principales definiciones económicas que brindó en la entrevista exclusiva con A24, el presidente Javier Milei vaticinó que según el plan económico del Gobierno, "el dólar debería bajar a 600" porque van a "sacar pesos reduciendo 6% la base monetaria", lo que derivará en una nueva "apreciación del valor del peso" argentino.

"El dólar no está caro ni barato", dijo Milei y apuntó contra "políticos y economistas", entre ellos, el exministro Domingo Cavallo, a quien acusó de mentir por pedir una devaluación.

"Si nosotros nos encontramos en un escenario adverso en el plano internacional, el ajuste va a caer aún más en el gasto público, no como hizo Cavallo que se lo cargó al pueblo", dijo Milei tras recordar que para sostener el equilibrio fiscal Cavallo aumentó el impuesto al Valor Agregado (IVA) al 21%, mientras marcó diferencias de la convertibilidad con el plan económico libertario.

"Cuando Argentina sufrió el shock externo negativo del Tequila, el señor Cavallo -que tanto le gusta hablar- subió impuestos y llevó el IVA 21%, reventó a todos los Argentinos de bien. Nosotros vamos a bajar más el gasto público y seguir con la motosierra, para que sufra el parásito estatal", arremetió.

Y defendió el plan para negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados unidos, a partir de la apertura a las importaciones y la transformación de Argentina en una economía de "servicios", en la que aseguró: "no va a faltar trabajo".

"Trump no es proteccionista. Utiliza la política comercial como instrumento de geopolítica, como herramienta de negociación. Mire lo que hizo con México, Canadá, Colombia y lo hace con China. Hay que entender que es lo que piensa Trump", argumentó el presidente al defender la alianza estratégica con el gobierno de Trump, pese a que algunos en el mundo advierten contradicciones entre el plan libertario y las medidas proteccionistas del nuevo presidente norteamericano.

Milei formuló esas declaraciones a una semana de volver a emprender una gira -la sexta- a Estados unidos, la próxima semana del 20 de febrero, donde espera volver a encontrarse con Trump.

Y a los empresarios que reclaman por el supuesto atraso cambiario y los problemas para competir con la apertura de productos importados, les advirtió: "Tenían retornos enormes, van a tener que competir, bajar los retornos, se van a tener que acostumbrar a que Argentina va a entrar en un sendero Green Day, el riesgo país inexorablemente se va a desplomar, y si se quieren adaptar a ese mundo se adaptan, si no se adaptan, van a quebrar".

"Roma no paga traidores": El mensaje de Milei a Kicillof, a Ramiro Marra y a futuros aliados

marra milei.png

Tras ratificar que delegó la conducción política del Gobierno y del partido La Libertad Avanza en su hermana y secretaria General de Presidencia, Karina Milei, el presidente habló de "ejecutar" traidores y de "guillotina" para los funcionarios y futuros aliados que no se alineen políticamente a las decisiones de la Casa Rosada y con el denominado triángulo de hierro que integran el jefe de Estado, su hermana y el asesor Santiago Caputo.

Aunque esta vez, Milei incluyó en el armado político al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LLA_CABA/status/1888941429499519168&partner=&hide_thread=false

El mensaje político de Milei dejó las dudas sobre el avance en una alianza con el PRO de Mauricio Macri, y ratificó la política de llevar candidatos propios de LLA en todos los distritos.

En ese sentido, estuvo dirigido el anuncio de Milei de incorporar a las filas de LLA al diputado José Luis Espert, a quien presentó en la entrevista ante A24 como el futuro competidor en la provincia de Buenos Aires, para "darle pelea" al gobernador kirchnerista Axel Kicillof.

Javier y Karina Milei con dos de los posibles candidatos a diputados de LLA, José Luis Espert y Manuel Adorni. Foto Luna Park.jpg

Milei volvió a cuestionar a Kicillof por la inseguridad y dijo que “la provincia es un baño de sangre". Además descalificó al gobernador al llamarlo. "El inútil comunista de Kicillof, que nos pide más y más plata a nación, pero se gasta 30 mil millones en sobornar periodistas con pauta”.

“Estoy orgulloso de que se meta en el barro de la provincia para pelearle de cara a cara a un mentiroso, impresentable, incompetente e inútil como Kicillof, que además es bruto”, arremetió Milei al referirse a Kicillof con quien viene manteniendo fuertes cruces públicos por la inseguridad y por el modelo económico.

Y en ese marco, vaticinó un triunfo del sello oficial LLA en las próximas elecciones legislativas que la Casa Rosada toma como un plebiscito a la gestión Milei: "Estamos para hacer una elección hoy del 55% sería ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo, no me voy a cansar de dar esta pelea por terminar con el populismo", advirtió el presidente.