Medida de fuerza

Paro de transporte: La Fraternidad desoye al Gobierno y no habrá trenes pese a la conciliación obligatoria

A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno, la UGATT decidió seguir adelante con el paro nacional de transporte desde las 00hs de este martes.
Pese a la conciliación obligatoria

Pese a la conciliación obligatoria, hay paro de trenes durante todo el martes 8 de noviembre. (Foto: archivo)

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt) el 20 de octubre lleva a cabo una huelga general de los servicios de trenes, colectivos y remises entre otros rubros desde las 00 de mañana. Reclaman que se resuelva el conflicto por el pago de un bono de 50 mil pesos a jubilados y pensionados y la eliminación del Impuesto a las Ganancias

Sin embargo, la cartera laboral aplicó la Ley 14.786 de conciliación obligatoria minutos antes de las 21 y la resolución indica que la organización que reúne a diversos sindicatos y que dirige el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, debía acatar la suspensión del paro durante 15 días.

Paro de transporte: qué servicios funcionarán y cuáles no

Colectivos

En este contexto, el transporte de pasajeros en colectivos funcionará normalmente debido a que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que conduce Roberto Fernández, informó que "momentáneamente queda suspendida la medida de fuerza anunciada para mañana martes 8".

paro-de-colectivos-uta-interior_L.jpg
El paro de colectivos en el interior del país entro vigencia desde la medianoche y se extenderá por 72 horas. Desde la UTA, sin embargo, aclararon que el transporte funcionará el día del censo. (Foto: NA).

El paro de colectivos en el interior del país entro vigencia desde la medianoche y se extenderá por 72 horas. Desde la UTA, sin embargo, aclararon que el transporte funcionará el día del censo. (Foto: NA).

La UTA señaló que "se han iniciado conversaciones con el gobierno a fin de buscar alternativas para arribar a soluciones urgentes, frente al reclamo por la recomposición en los haberes de nuestros jubilados".

Por ello, añadió, "acordamos establecer un plazo para que se presenten las pautas oficiales que den respuesta al pedido formulado por la Ugatt".

"Entendemos que las autoridades nacionales han comprendido la emergencia y justicia de nuestro pedido, y confiamos en su compromiso, para que en los próximos días puedan hacernos llegar una propuesta que garantice los derechos de nuestros mayores, y respete la dignidad que se merecen, tras años de esfuerzo brindando un servicio esencial a toda la sociedad", afirmó.

Trenes

Pero los ferroviarios continúan adelante con la huelga, desoyendo la ley y arriesgándose a recibir las sanciones correspondientes por no acatar lo dictado por el Ministerio que dirige Kelly Olmos.

La Ugatt emitió un comunicado firmado por su titular, Maturano, en el que ratificó que "a partir de las 00 hs del día 8 de noviembre hay paro a nivel nacional de 24hs".

En la nota distribuida a las 21.50 con el título "Honrando a nuestros padres", la entidad dijo que "si algo aprendimos de nuestros padres y madres es tener palabra. La forma que tenemos de dignificar su educación y cultura de trabajo, es cuidando con nuestro propio esfuerzo lo que hicieron por nuestra crianza, nuestros queridos jubilados y pensionados de todo el país".

omar-maturano.jpeg

"Confirmamos la medida de acción directa anunciada con la pertinente antelación para que se tomen las medidas correspondientes, y con la suficiente sensibilidad y responsabilidad que tenemos las y los trabajadores del transporte", añadió.

Dijo además que "si nos olvidamos de dónde venimos, nunca sabremos hacia dónde vamos. Gracias a dios y la virgen, las y los trabajadores del transporte, la logística y los servicios fuimos bien educados. ¡Defendemos a nuestros iubilados!".

Asimismo, se suma a la huelga la seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento que lidera Rubén "Pollo" Sobrero, quien dijo que la medida fue resuelta en una asamblea y que "es una pena que muchos gremios del transporte miren para otro lado", y pidió que "de una vez por todas escuchen a nuestros compañeros jubilados".

Otros transportes

Entre otros gremios, además de los maquinistas de La Fraternidad, están los remiseros, camioneros de Santa Fe, personal de carga y descarga y los recolectores de residuos de Córdoba.

Se habló de