La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reprochó hoy que la Confederación General del Trabajo (CGT) haya elegido el 30 de abril para realizar la marcha por el Día del Trabajador porque, dijo, significa "perder otro día de trabajo".
Bullrich se quejó porque el adelantamiento de la movilización al 30 de abril significa "perder otro día de trabajo". Además, se refirió a la interna del PRO en las elecciones bonaerenses.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reprochó hoy que la Confederación General del Trabajo (CGT) haya elegido el 30 de abril para realizar la marcha por el Día del Trabajador porque, dijo, significa "perder otro día de trabajo".
"El 1ero de Mayo... bueno es un día feriado, pero ahora por qué lo hacen el 30 de abril. Perder otro día de trabajo, otra vez sopa para la gente, siempre molestan al trabajador en vez de ayudarlos", rechazó la ministra la convocatoria hecha por la CGT. Lo afirmó en declaraciones a periodistas tras reunirse esta tarde en Casa Rosada con el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Además, la funcionaria aclaró que el protocolo antipiquetes es puesto en marcha "cuando la cantidad de gente que hay permite que se pueda subir a la vereda y no cortar el tránsito". Al respecto, reiteró que"si hubiese marchas más grandes no intervenimos", en esos casos, dijo que su cartera opta por hacer "otro tipo de operativos" y puso como ejemplo cuando cercan las inmediaciones del Congreso.
Consultada por las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, analizó que "todavía no está muy instalada la elección" y que en el electorado "no hay mucha consciencia" de que deben votar en "mayo para que asuman en diciembre". "Un poco extrañó", opinó sobre el calendario electoral.
Además, evitó "polemizar" con el expresidente Mauricio Macri: "No le quiero responder nada a Mauricio Macri porque el dice lo que quiere y no me interesa polemizar con él".
Respecto a una posible intromisión del líder del PRO en las elecciones bonaerenses, señaló que habría que "preguntárselo al presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires" en referencia a Cristian Ritondo. Fuentes cercanas a la ministra adelantaron a A24 que el diputado Diego Santilli podría "pasarse" a las filas de La Libertad Avanza "pero no Ritondo".