Tras desplazar al jefe de la Fuerza Aérea por denuncias de irregularidades en el uso de aviones de la Fuerza Aérea y de denuncias por abuso y acoso sexual, el Gobierno define el nombre del reemplazante del brigadier destituido, Fernando Mengo.
Tras echar al jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Mengo, el ministro de Defensa espera el ok del presidente para definir al reemplazante. Descartan que el escándalo alcance a otras fuerzas.
Tras desplazar al jefe de la Fuerza Aérea por denuncias de irregularidades en el uso de aviones de la Fuerza Aérea y de denuncias por abuso y acoso sexual, el Gobierno define el nombre del reemplazante del brigadier destituido, Fernando Mengo.
Según confirmó una fuente del Ministerio de Defensa a A24.com, el ministro Luis Petri, espera el "ok del presidente Javier Milei" para designar en las próximas horas al reemplazante de Mengo al frente de la Fuerza Aérea.
En el Gobierno descartaron que las denuncias de irregularidades en el uso de aviones para fines particulares y familiares, y las denuncias de abuso de por lo menos "6 mujeres civiles y militares de la fuerza, no alcanzan a otros miembros" de las Fuerzas Armadas y que los sumarios e investigaciones internas al menos "por ahora se concentran en el nombre de Mengo".
El ministro de Defensa reveló que tomaron "conocimiento de que podrían existir situaciones de acoso y abuso por parte de Mengo" y precisó que están "garantizando que las víctimas puedan denunciar".
Petri confirmó este viernes que decidió remover de su cargo como jefe de la Fuerza Aérea Argentina al brigadier Fernando Mengo, involucrado en presuntos casos de incumplimiento de funciones y abuso. En un comunicado dado a conocer en las redes sociales dijo que el motivo es para “garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley” en las Fuerzas Armadas.
Entre los nombres de los posibles reemplazantes, que esperan el visto bueno de Milei, como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, se mencionan al actual subjefe del Estado Mayor General, brigadier Néstor Guajardo, indicaron las fuentes consultadas por A24.com.
"Aquí no se usan aviones para trasladar diarios o llevar amigos, aquí hay austeridad, ejemplaridad y no hay encubrimiento o complicidad. La única posición posible era pedir el inmediato relevo", afirmó Petri.
Asimismo, el ministro de Defensa remarcó: "Hay tolerancia cero para los abusos de poder, las irregularidades, para la utilización de bienes públicos para cuestiones privadas. A partir de la confirmación de estos 32 vuelos irregularidades decidí relevar al brigadier Mengo como jefe de la Fuerza Aérea".
"Por supuesto que lo consulté previamente al presidente y éste inmediatamente respondió, estas cosas no son tolerables para nuestro Gobierno. El jefe del Estado Mayor Conjunto, (Xavier Julián) Isaac desconocía estos hechos porque no estaban en los manifiestos", sostuvo el funcionario en declaraciones periodísticas.