"Consideramos fundamental que la Ministra Mondino brinde explicaciones detalladas sobre la dirección que tomará nuestra política exterior, especialmente en lo que respecta a las negociaciones comerciales y la participación de las PyMEs en este contexto", planteó Cervi que busca esclarecer cómo se llevarán a cabo las negociaciones comerciales, especialmente en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), y quién será el responsable de acordar en materia de aranceles y regulaciones sanitarias.
Entre las cuestiones clave planteadas en el proyecto se encuentran preguntas sobre la posible reducción de funciones de embajadas y agregadurías comerciales, indagando si esto conllevará una disminución en la estructura y el personal del Servicio Exterior de la Nación.
Entre otros temas Cervi pidió información sobre:
- Las condiciones para las PyMEs en el comercio exterior
- Las políticas y estrategias comerciales del Gobierno
- La posición frente al Mercosur
- La designación de un nuevo embajador en Brasil tras la renuncia de Daniel Scioli
- La eventual expansión del Gasoducto Néstor Kirchner
- La formulación de lineamientos en política exterior que garanticen previsibilidad, transparencia y desburocratización para las inversiones en exportaciones e importaciones.
Firmaron el proyecto los diputados Karina Banfi, Carla Carrizo, Pamela Verasay, Danya Tavela, Gabriela Brouwer de Koning, Marcela Antola, Pedro Galimberti, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Melina Giorgi, Julio Cobos, Manuel Aguirre, Atilio Benedetti y Lisandro Nieri.